Reseña calibres. Diferencia calibre 5.56 y 223: OTAN y Remington, dos cartuchos, dimensiones exteriores idénticas, pero la cadena de eventos que ocurre una vez que se aprieta el disparador hace que las dos municiones sean tan diferentes como el aceite y el agua.
Índice de contenidos
Diferencia calibre 5.56 y 223: OTAN y Remington
Dudamos seriamente de que alguien pueda diferenciar entre los dos cartuchos
Sí, a simple vista, no hay diferencia; incluso para el ojo entrenado, sin inspeccionar la marca que dejan, dudamos seriamente de que alguien pueda diferenciar entre los dos cartuchos a menos que haya un proyectil con una firma en la parte superior.
Entonces, ¿qué necesita saber sobre el calibre 5.56 OTAN vs. el calibre .223 Rem. para estar seguro y optimizar el rendimiento de tu rifle?
Vamos a ver.
La diferencia más simple, pero más importante, entre los dos cartuchos es sus respectivos límites de presión. El cal. 223 Rem. se mantiene a una presión inferior respecto al cal. 5.56 OTAN.
Algunos de los métodos de prueba para determinar estas presiones reales pueden ser confusos, ya que ambos cartuchos han sido probados por las autoridades balísticas (lea CIP y SAAMI) en la misma recámara del 5.56 mm, y los datos resultantes parecerán casi iguales.
Sin embargo, debido a las variaciones dimensionales en la distancia entre la boca del casquillo y el comienzo del cañón (estriado), tratando de disparar municiones cal. 5.56 mm OTAN en un rifle para el cal. 223 Rem.
Es, simplemente, una mala idea ¡!
Lo opuesto no es verdad. Es, y siempre será, seguro disparar el cal. .223 Rem. en un rifle para el cal. 5.56 OTAN.
Guarda esa idea en la memoria y nunca te meterás en problemas.
Las presiones que puede generar un cartucho 5.56 de la OTAN son demasiado altas para un rifle en cal..223 Rem., y eso se basa principalmente en el plomo.
La dimensión de la recámara para las municiones OTAN es, de hecho, un poco más grande
Si crees que la capacidad de disparar municiones en cal. 5.56 OTAN en un rifle para el cal. 223 Rem. es primordial, lleva ese rifle a un armero competente para que la recámara se adapte al cal. 5.56 mm OTAN.
La dimensión de la recámara para las municiones OTAN es, de hecho, un poco más grande que la recámara para el cal. 223, a fin de tener la alimentación y la expulsión más suaves, incluso con un arma sucia, para servir mejor como un implemento en el campo de batalla, pero es la dimensión de plomo que hace la mayor diferencia.
“Leade” se define como el área desde el lugar de descanso de la bala antes de disparar hasta el punto donde inicia el estriado. Cuanto más corta es la dimensión de plomo, más rápido se disparará la bala desde el estriado y más rápido las presiones pueden subir a un nivel peligroso.
En pocas palabras, la municion OTAN tiene, por diseño, tiene casi el doble de plomo que la .223 Rem.
Entonces, un cartucho diseñado para un salto de bala largo, o “leade”, que se dispara desde una recámara con un plomo más corto, como es el caso cuando se dispara el cal. 5.56 en un rifle en cal. .223. Rem, puede provocar un pico de presión rápido y peligroso.
Mirando las dimensiones reales del casquillo, no habrá diferencias discernibles, incluso cuando se observan las especificaciones SAAMI, o las dimensiones de los dados para la recarga de los cartuchos. Sin embargo, hay diferencias sutiles.
Inicialmente, la primera dimensión que será diferente es el grosor de la pared del latón. Como es el caso con la mayoría de los cartuchos militares, el casquillo militar en cal. 5.56 mm OTAN tendrá paredes más gruesas, lo que resultará en una menor capacidad del cajón y una presión correlativamente mayor, si se usa la misma carga de polvo.
La munición OTAN fue criada para la guerra
Si las dimensiones exteriores son idénticas, una dimensión de pared más gruesa debe dar como resultado un volumen interior más pequeño. Eso puede y representará un problema para quienes recargan sus municiones; recomendamos evaluar los casos y tratarlos de manera diferente.
En segundo lugar, la munición OTAN fue criada para la guerra, mientras que la munición.223. Remington fue pensado para la población civil.
Los dos deben ser vistos de la misma manera que el cal. 7×57 Mauser o el cal. 257 Roberts.
La munición diseñada para los rifles más antiguos tiene límites de presión más bajos, pero hay una serie de municiones de + P, o límite de presión más alto.
El cal. 223 Rem. tiene un límite inferior de presión, y la munición OTAN es la versión + P.
Aunque la presión es mayor para la munición OTAN, el ejército de los EE. UU. , le dio una recámara que permitiría un poco de inclinación, si lo desea, para garantizar que opere en las peores condiciones.
Hemos encontrado que disparando el cal .223 Rem., las municiones de una cámara 5.56 de la OTAN, en términos generales, darán como resultado una ligera degradación de la precisión, excepto un par de rifles que han mantenido buena precisión.
Personalmente, atribuimos los tamaños de grupo más grandes al plomo más grande y al salto de bala correlativo.
Los cañones y las recámaras son “divertidos” así; algunos se ven afectados drásticamente y otros no. La diferencia en la longitud del “freebore” —por lo general 0.0566 pulgadas para la munición OTAN y 0.025 pulgadas para la Rem .223— tiene el mismo efecto que cambiar radicalmente la profundidad de la posición de la bala en munición cargada a mano: las presiones cambian. Algunos cañones pueden lidiar con el cambio, otros no.
No hay problema para disparar el 223 Rem. en rifles 5.56 OTAN
Mientras que para aquellos que prefieren un rifle de cerrojo, no hay problema para disparar el cal. 223 Rem. en rifles para el cal. 5.56 OTAN.
Sin embargo, los tiradores de plataforma AR-15 pueden encontrar que algunos rifles están configurados para funcionar también con las presiones mayores del cal. 5.56 mm.
Hemos visto casos en los que esos fusiles con cámaras para el cal. 5.56 OTAN con resortes más pesados no extraerán y alimentarán de manera confiable el cal. .223 Rem. munición que simplemente no tiene suficiente empuje para hacer un ciclo apropiado de disparo.
SUCEDE LO MISMO CON EL 7.62X51 Y EL .308
Tampoco para espantarse.
En un deportivo .308 difícil se disparen 20 o 30 mil cartuchos del 7.62×51 como en un arma de servicio.
La exigua diferencia de espesor en el latón y la presión – no justifican temores o dudas acerca de usar una u otra munición en armas de buena calidad.
En última instancia se podrá apreciar mayor o menor precisión.
Saludos
De acuerdo contigo. Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.
tiene usted razon.. yo utilice municion 7,62mm en un fusil Thanner .308 y no paso nada, su expulsion era normal, etc, sin dudas que hay una diferencia sustancial en municion de competicion o especifica (tipo Lapua) a municion de serie de fabricaciones militares.
Interesante nota
Estimado Victor, gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.