Defensa personal. Armas. Cartucho en recámara, ¿sí o no? En caso de porte de arma por defensa el uso del cartucho en la recámara es, todavía, considerado tabú en muchas comunidades de tiradores de todo el mundo.
Índice de contenidos
- 1 Uso de las armas con el cartucho en recámara
- 1.1 Factores importantes en el uso de las armas
- 1.2 320 agentes fueron atacados y murieron entre 3 metros
- 1.3 El factor tiempo y distancia, ¡juega un papel muy importante!
- 1.4 ¡Las armas no se disparan por si solas!
- 1.5 Capacitación. Entrena como si lucharas, lucha como si entrenaras
- 1.6 Mira 2 vídeos de casos reales
Uso de las armas con el cartucho en recámara
Factores importantes en el uso de las armas
Durante los cursos que dicté a los largos de más de 15 años, a menudo llegué a conversar sobre este tema con los participantes y, muchas veces, encontré una grande confusión sobre el porte de armas para defensa.
Hay algunos factores que muchos no tienen en cuenta o simplemente desconocen. Las estadísticas que brinda el Uniform Crime Reporting (UCR program) del FBI estadounidense, entre los años 2003-2012, reportaron un total de 493 agentes de policías muertos en servicio (EEUU):
- 234 agentes fallecieron a una distancia del agresor de 0 – 5 píes (0 metros – 1.5 metros).
- 86 agentes fallecieron a una distancia del agresor de 6 – 10 píes (1.8 mt – 3 mt).
- 71 agentes fallecieron a una distancia del agresor de 11 – 20 píes (3.3 mt – 6.9 mt).

Distancias dentro las cuales han sido asesinados Agentes de Policia . Estadísticas F.B.I. – Por Redacción Espacio Armas
320 agentes fueron atacados y murieron entre 3 metros
Significa que 320 agentes fueron atacados y murieron entre una distancia máxima de 3 metros. O sea el 65 % de todos los fallecidos. Las estadísticas del F.B.I. nos ayudan a comprender mejor lo que pasa en un enfrentamiento. Además, ayudan a los expertos a determinar algunas variables importantes como distancias, escenarios, comportamientos de los actores etc.

Distancias dentro las cuales han sido asesinados Agentes de Policía . Estadísticas F.B.I. – Por Redacción Espacio Armas.
Sin duda, se debe evidenciar que, en un eventual escenario de enfrentamiento entre los 3 metros, los tiempos de reacción con arma corta deben ser verdaderamente muy rápidos. Consecuentemente, será realmente difícil, o casi imposible, hacer retroceder la corredera y poner el cartucho en la recámara para disparar en caso de enfrentamiento real.

Arriba, los departamentos de policía de Hermosa Beach y Manhattan Beach. realizando un simulacro de tirador activo en el 2013. Fuente. Steve McCrank/DailyBreeze, SCNG. Redacción Espacio Armas.
El factor tiempo y distancia, ¡juega un papel muy importante!
Muchos factores pueden complicar o retrasar la necesidad de recargar la pistola en un escenario de conflicto entre los 3 metros:
- Herida a la mano/brazo de apoyo.
- Forcejear o desviar golpes con una mano /brazo lado débil.
- Protección durante una escolta.
- Transportar objetos.
- Posibilidad que se trabe el mecanismo de disparo.
- Materiales sólidos o líquidos que bloquean cualquier acción.
Gracias a tales consideraciones podemos seguramente afirmar que portar un arma “cargada” nos deja una ventaja muy importante. Sobre todo cuando nuestra vida está en peligro.
¡Las armas no se disparan por si solas!
La pistola moderna, Striker (sin martillo y sin seguros externos), son mecánicamente seguras. Así mismo, la pistola con martillo (con seguros externos) brindan un elevado nivel de seguridad, además de una mecánica completamente fiable. El problema de portar (o no portar) el cartucho en la recámara depende, sobre todo, de la capacidad y experiencia del operador que lleva el arma.
La mayoría de los eventos negativos con armas de fuego, ocurrieron porque “alguien” manipuló sin criterio y conocimiento el arma misma. Así que, el usuario promedio con experiencia y capacidad de manejo puede portar «tranquilamente» un cartucho en la recámara de su pistola sin deber que preocuparse por disparos «accidentales».
Lo antes dicho es válido si…
Capacitación. Entrena como si lucharas, lucha como si entrenaras
Cualquier persona antes de comprar un arma y usarla debe seguir un curso de capacitación. Debe aprender el uso responsable del arma y conocer su comportamiento mecánico cuando dispara. Es muy importante saber manipular las armas con seguridad y respecto hacia si mismo y a los demás.
Malentendidos, ignorancia, falta de capacitación, irresponsabilidad son los factores principales de los incidentes en polígono y en el uso real de las armas. Aprender a manipular adecuadamente una pistola o un rifle y conocer como se reacciona frente una situación de peligro, es fundamental. Luego de un conflicto armado afloran siempre dramáticos trastornos fisiológicos y psicológicos. Consecuentemente, tales experiencias ayudarán al usuario a portar su propia arma lista para disparar (con cartucho en la recámara) reduciendo el porcentaje de muerte en las estadísticas.
Mira 2 vídeos de casos reales
Autor: Simone Russo
El llevar «bala en boca» siempre a creado polémica, pero de acuerdo a la experiencia y lo bien que se conozca el arma que se porta, no debería tener ningún inconveniente, vivimos en estos momentos una situación demasiado agitada por la delincuencia y no debemos dar ventajas, ya que estos «individuos» tienen el factor sorpresa a su favor y debemos tener algo que en cierta forma equilibre la balanza.
Gracias por comentar, estamos de acuerdo con tu análisis. Saludos, Espacio Armas.
De acuerdo
Así es siempre es preferible portar el arma con cartucho en la recamara porque te da ventaja mucha ventaja siempre con nuestras medidas de seguridad sabiendo como porta su arma gracias El Señor Dios de los Ejércitos los bendiga y los guarde en cada momento
Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.
El tema será polémico pero las estadísticas demuestran que el factor tiempo de reacción es vital, por tanto no se puede obviar este factor.
De otro lado,actualmente el avance tecnológico, aplicado a las armas,particularmente pistolas, desarrollan productos seguros y confiables.
Naturalmente el usuario responsable debe capacitarse y entrenarse, técnica y tácticamente, de modo permanente. Saludos
Gracias por comentar. Saludos, Espacio Armas.
Buen análisis. Yo veo en las noticias los asaltos y atracos de delincuentes armados, y ellos ya llevan bala en la recámara, en tal sentido que ellos están ya con ventaja ante un atraco…los portadores de armas o personal de seguridad no podemos estar en desventaja….bala en recamara señores y a entrenarse
Gracias por comentar, ¡a entrenar!. Saludos, Espacio Armas.
Muy buen analisis, pues por un lado los delincuentes ya tienen el arma con bala en boca y se acercan estando muchas veces «en proceso de desenfundar» y el tiempo que se dispone en observar su «intención» y su «acorte de distancia» solo nos da tiempo para hacer muy pocas cosas, pues ellos van un paso adelante asi que siempre debemos ir y desde luego entrenar
en condición 2. No hacerlo es darle mayor importancia a los temores que a la propia vida.
Gracias por el comentario. Saludos, Espacio Armas.
Es correcto, puesto que el delincuente ataca por sorpresa y con el arma ya con bala en la recamara.
Por lo general a cualquier ciudadano portador legal de armas, escogido como presunta victima, solo le queda un reducido margen de tiempo para observar, determinar intenciones y actuar en consecuencia, mientras el delincuente se haya en el proceso de acortar distancia y desenfundar. Lo logico es portar el arma en condicion 2 y desde luego entrenar de la misma manera.
¡Exacto! Gracias por comentar. Saludos, Espacio Armas.
Favorece la munición en recámara , por factor tiempo de reacción , sin dejar de recibir la sugerencia de entrenar .
Muy importante es estar siempre informado de las características del arma en uso.
Saludos cordiales.
Estimado Miguel, gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.
Esté tema es polémico más cuando hay instructores que tienen o copian la escuela israelí, de cargar el arma sin tiro en recámara, eso es lo que muchos enseñan acá en mi país Guatemala, en mi opinión muy particular, cargar un arma para defensa sin tiro en la recámara es más inseguridad en sí mismo, en un enfrentamiento real, si tomamos el estrés del momento, es muy probable que no logremos cargar el arma y responder adecuadamente, personalmente yo siempre ando con tiro en recámara, sin seguros y no ando jugando con el arma para evitar accidentes
Estamos de acuerdo contigo. Saludos. Espacio Armas.
Totalmente de acuerdo mi estimado amigo Simone. Hay que tener también en cuenta la buena limpieza del arma para garantizar un resultado óptimo junto con el uso de una buena funda, ojo,no las baratas. Un gusto haber entrenado contigo
Gracias por el comentario, si definitivamente el equipo es importante! Saludos, Espacio Armas.
Como dijeron mis antecesores si,el delincuente lleva ventaja no solo en tener un proyectil en recámara,tambien lleva ventaja animica y mental debido a q actuan bajo efectos d drogas y alcohol q no hace otra cosa q acelerar sud pulsasiones a mil,mientras q nosotros solo tenemos d nuestra parte la rápida reacción,creo q no seria equilibrar la balanza pero si lo tomaría como una ventaja menos para ellos ya q la mayoria d nosotros estamos preparados para el contacto.
Gracias por comentar. Saludos. Espacio Armas
… Policialmente y segun la poca experiencia que tengo no portar el arma caliente (cartucho en recamara) y patrullar por las calles y pensar que con el. Panico, estres + adrenalina del combate armaras tu pistola.. es como pensar que te pondrás el cinturon de seguridad en el vehiculo antes que te choques…humilde opinion
Edmundo gracias por tu opinión. Saludos. Espacio Armas.
Yo opino que no hay nada que opinar.
La evidencia es clara.
Tiro siempre arriba.
Esas decimas de segundo ahorradas pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.
Para poder estar en igualdad de condiciones que el atacante (delincuente), es mejor portar el arma caliente (Con un cartucho en la recamara) y con ello equiparar la situacion, porque somos nosotros o el delincuente, no hay otra.
Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas
A mi parecer tener bala en boca es fundamental, Ya Que ganas segundos que puenden salvar tu vida o la de terceros ..pero con responsabilidad
Estamos de acuerdo. Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas
Las armas nunca serán disparadas por sí solas, es por eso que superan ese control de calidad y cuentan con mecanismos fiables, seguros….. El detalle viene de la capacidad de preparación, constancia y estar adecuado a ello por sus particularidades como Operador o Usuario. De hecho es una gran ventaja portar el arma con bala en boca (cartucho en la recámara), porque segundos o quizá menos puede significar tu vida o la amenaza.
Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas
Hola, gracias por la publicación. Nos podrías alcanzar ,cuáles son las recomendaciones del FBI después de presentar el informe?
Estimado Caballero, puedes aclarar tu pregunta, honestamente no se entiende lo que quieres decir. Gracias. Redacción Espacio Armas.
Buen enfoque Simone, como ya me has evaluado en los diferentes cursos con arma de martillo y sin martillo siempre una bala en boca. saludos
Gracias Jaime, sigues leyendo EspacioArmas.
Buen enfoque Simone, como ya me has evaluado en los diferentes cursos con arma de martillo y sin martillo siempre una bala en boca. saludos
Gracias Jaime, sigues leyendo EspacioArmas.
El factor más importante es que tipo de arma se usa, por mi experiencia como instructor, la mejor arma es la Beretta 92FS, se puede traer cartucho en la recámara sin riesgo, con seguro puesto o sin seguro, el primer disparo se requiere aproximadamente 10 kilos de presión para producir el disparo, se puede amartillar para disparar en acción sencilla para un disparo preciso, todo se reduce a practicar el modo en que se va a usar, saludos
Roberto, si claro la pistola Beretta 92 Fs ha sido un proyecto muy interesante y aun explotable, quizás la presión de 10 kg a la cual te refieres para producir el disparo en DA (trigger pull weight) es un poco alto. Gracias por tu comentario. Redacción Espacio Armas.
Absolutamente de acuerdo en el uso de traer cartucho en la recámara . Las. Estadísticas hablan por sí. Solas. No. Nos convirtamos en una estadística más de la cuenta .
Estimado Carlos, estamos de acuerdo contigo. Redacción Espacio Armas.