SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas

Armas. La libreta de tiro y las tarjetas de tirador. Las tarjetas de tirador son fundamentales en toda Libreta de Tiro. Existen una gran cantidad de ellas, aquí nos ceñiremos a tres grupos: tarjetas de tiro, tarjetas de misión y tarjetas de instrucción. Unas y otras, aun siendo para casos distintos pueden mezclarse en la Libreta del Tirador.

Cecilio Andrade. Profesional de amplia experiencia internacional en entrenamiento y operaciones en zonas de alto riesgo, así como operaciones de seguridad e información. Experto en cursos de seguridad y trabajo con armas.
La libreta de tiro y las tarjetas de tiro - Por Redacción Espacio Armas
La libreta de tiro y las tarjetas de tiro – Por Redacción Espacio Armas.

Armas. La libreta de tiro y las tarjetas de tirador

Por Cecilio Andrade – Blog de Cecilio Andrade.

Tipos de tarjetas en la libreta de tiro

Las tarjetas de tirador son fundamentales en toda Libreta de Tiro. Existen una gran cantidad de ellas, aquí nos ceñiremos a tres grupos:

  • Tarjetas de tiro.
  • Tarjetas de misión.
  • Tarjetas de Instrucción.

Unas y otras, aun siendo para casos distintos pueden mezclarse en la Libreta del Tirador. Así mismo, también podemos tener una Libreta de Tirador en Misión, y otra de Instrucción. En una y en otra habrá tarjetas iguales, y otras según exclusivas de una libreta específica. Dividiremos, por motivos de orden las tarjetas en los dos grupos, tarjetas de tiro y de misión, y tarjetas de instrucción, pero cada tirador debe juzgar cual tarjeta, como, de que manera y en que orden las llevará en su libreta, así como en que libreta irá cada una.

Todas las tarjetas llevan una serie de casillas para rellenar con los datos del tirador y del arma, las rellenaremos para control propio y del mando. Respecto al resto de las casillas, las veremos una a una, con las características específicas.

Línea de tiro, instrucción - Por Redacción Espacio Armas
Línea de tiro, instrucción – Por Redacción Espacio Armas.

Tarjetas de tiro y misión

Estas tarjetas nos facilitan la corrección y predicción, así como el ajuste previo de nuestra óptica. Debemos tener en cuenta que no solo nos servirán a nosotros, nuestro observador, e incluso otro equipo de francotiradores (dependiendo de la misión), podrán hacer uso de los datos y observaciones anotadas en esas tarjetas. Podemos utilizarlas tanto en misión como en Instrucción, siendo importante el dominarlas en ambos campos. Nos encontraremos con las siguientes tarjetas (entre otras):

  • Tarjeta de observaciones.
  • Tarjeta de distancias.
  • Tarjeta de croquis del sector de tiro.
  • Tarjeta de croquis de sector asignado.
  • Tarjeta de datos de tiro, blanco estático.
  • Tarjeta de datos de tiro, blanco en movimiento perpendicular.
  • Tarjeta de datos de tiro, blanco en movimiento oblicuo.
  • Tarjeta de datos de tiro, blanco en movimiento longitudinal.
Francotirador en la línea de tiro - Por Redacción Espacio Armas
Francotirador en la línea de tiro – Por Redacción Espacio Armas.

Tarjeta de observaciones

En esta tarjeta llevaremos un control de las observaciones realizadas durante la misión. En cinco columnas apuntaremos:

  • Número de orden de la observación.
  • Hora.
  • Cuadricula (del croquis) o coordenadas (del plano).
  • Hechos observados.
  • Acción realizada y/o comentarios personales.

Tarjeta de distancias

Esta es, junto con la Tarjeta de Datos de Tiro, la que no puede faltar en nuestra Libreta de Tirador. En ella dibujaremos un croquis a escala reseñando todos los puntos de referencia que consideremos importantes. En las filas inmediatas a los semicírculos de referencia consignaremos distancia, elevación de tiro y deriva. De tal manera que, si surge un blanco en cualquier punto podamos introducir la corrección rápidamente, o incluso disparar sin corregir el alza, por tener los datos de caída y deriva del proyectil a ese punto anotados.

Las columnas inferiores son para anotar la temperatura máxima y mínima, así como el viento durante la misión. También apuntaremos rumbo (desde nuestra posición de tiro), distancia y descripción de tres puntos característicos del sector, que tomaremos para referencia rápida de distancias.

Línea de tiro, instrucción - Por Redacción Espacio Armas
Línea de tiro, instrucción – Por Redacción Espacio Armas.

Tarjeta de croquis del sector de tiro

Un croquis normal y corriente en el que anotaremos todos los datos necesarios (rumbo, coordenadas, nombre, clima, etc), así como toda observación que consideremos importante.

Tarjeta de croquis de sector asignado

Es tarjeta es simplemente una cuadrícula que nos facilitará el dibujar un croquis si no tenemos muchas dotes artísticas.

Tarjeta de datos de tiro

Esta es la otra tarjeta que no puede faltar en nuestra Libreta de Tirador. Importantísima si queremos tener una referencia de tiro. Esta tarjeta nos permitirá aprender, estudiar, evaluar, y en definitiva reseñar y analizar todos los disparos que realicemos, tanto en misión como en prácticas.

En ella anotaremos todo lo que puede afectar al disparo. Con unas cuantas tarjetas rellenas podemos comenzar a tomar referencias claras para el tiro. Anotaremos, aparte de los datos fijos de arma, alza y tirador:

  • Munición (fabricante, tipo, lote, etc.).
  • Visión (nítida, difusa, etc.), luz (clase y dirección).
  • Temperatura y hora.
  • Viento (velocidad y dirección).
  • Por cada disparo:
  • Elevación.
  • Deriva.
  • Punto de impacto.
  • Tipo de blanco.
  • Comentarios personales.
  • Elevación general (utilizada y corrección)
  • Deriva general (utilizada y corrección).

Para las Tarjetas de blancos en movimiento (cualquiera que sea), se añadirá, evidentemente, los datos relativos a la velocidad del blanco.

Tarjetas de Instrucción

Estas tarjetas, aunque importantes, no tienen por que estar en nuestra libreta de tiro, ya que tienen un fin eminentemente de evaluación, tanto para nosotros mismos como para nuestros tiradores. Aquí la lista realmente puede ser infinita. A modo de ejemplo podemos nombrar:

  • Tarjeta de evaluación individual.
  • Tarjeta de calificación de tiro.
  • Tarjeta de estimación de distancias.
  • Tarjeta de detección de blancos.

Poco hay que añadir sobre estas tarjetas, salvo que si nos auto-evaluamos, debemos tener cuidado para no caer en una exigencia exagerada, ni por supuesto en la permisibilidad excesiva. Uno u otro caso provocarán una falsa creencia en la capacidad propia.

Tarjetas de Evaluación Individual

Esta tarjeta nos permitirá seguir un criterio de evaluación de la instrucción individual del francotirador como tal. 

Tarjeta de calificación de tiro

Aquí lo principal es la similitud del ejercicio con la realidad. El disparar con precisión y rapidez sobre blancos a distintas distancias, dispondremos de dos oportunidades, que evidentemente nos puntuarán menos. Debemos anotar el tipo de luz y visibilidad de que disponemos.

Tarjeta de estimación de distancias

Cualidad importantísima para el tirador, se puntuará ese cálculo según la visión con el ojo desnudo, binoculares y visor. Al igual que en el anterior punto, la luz y la visibilidad durante el ejercicio son importantes.

Armas. La libreta de tiro y las tarjetas de tirador. Set de croquis para mira de francotirador - Por Redacción Espacio Armas
Set de croquis para mira de francotirador – Por Redacción Espacio Armas

Tarjeta de detección de blancos

Un francotirador es alguien que lo ve todo. Todo lo que se sale de lo normal, lo que está donde no debiera, como no debiera, en resumen lo que no debe estar debemos detectarlo. Aquí, en esta tarjeta, se evalúa este punto. No basta con decir lo que es, hay que decirlo todo, tamaño, forma, color, estado, objeto, cuadrícula del croquis.

Ejemplo:

Tamaño mediano, forma rectangular con un leve arco, color negro con trazos ocre (óxido), estado deteriorado y sucio, es un cargador de 7.62 mm. de CETME mod. C, en la cuadrícula B-2.

No basta con decir: “es un cargador”.

ÚLTIMAS ENTRADAS DE ESPACIO ARMAS

Autor: Cecilio Andrade

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia