SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas

Reseña Municiones. El cartucho cal.  7,65 × 21 mm Parabellum.

Redacción Espacio Armas
Cal. 7.65 X 21 mm Parabellum. Redacción Espacio Armas.
Cal. 7.65 X 21 mm Parabellum. Redacción Espacio Armas.

El calibre 7,65 pariente del 9 Parabellum

El cartucho cal. 7,65 × 21 mm Parabellum es una munición de arma corta que se obtiene al montar una ojiva de calibre 7,65 (o 0,30 pulgadas) en un casquillo de 21 mm de largo desde el collar re calibrado adecuadamente; de hecho, el calibre  9 mm Parabellum, el más poderoso, nació de la ampliación de este casquillo.

El cal.  7,65 × 21 mm  Parabellum se acortó 2 mm en el cuello, convirtiéndose de hecho en el cal. 9 x 19 mm, también llamado 9 Luger (nombre de su famoso diseñador, Georg Luger), 9 Long y 9 OTAN desde que fue adoptado por el Pacto del Atlántico como el  calibre estándar  para armas cortas. 

Cartucho del tipo «botella»

El cartucho Parabellum de 7,65 × 21 mm (también conocido como .30 Luger, 7,65 mm Luger o 7,65 Para) es del tipo «botella«.

Fue introducido en 1898 por el fabricante alemán Deutsche Waffen und Munitions Fabriken (DWM) para su nueva pistola modelo Luger 1900 (la dirección completa era, de hecho, «PARABELLUM – BERLIN«, que permaneció activa hasta al menos 1914).

Esta arma fue posteriormente desarrollada para el calibre  9 mm y adoptada por el ejército alemán en 1908 con la designación P08. Los principales diseñadores del cartucho fueron los diseñadores de armas de fuego Georg Luger y Hugo Borchardt, quienes desarrollaron las municiones en cal.  7.65 × 25 mm  (Borchardt)  mientras trabajaban en DWM.

Walther P08 y munición 7,65. Redacción Espacio Armas.
Walther P08. Redacción Espacio Armas.

Georg Luger desarrolló el cartucho 7,65 × 21 mm Parabellum de cartuchos anteriores del mismo calibre, como se mencionó anteriormente. El casquillo del cartucho Parabellum es más corto que la de los cartuchos en cal. 7,65 × 25 mm ( Borchardt),  en cal. 7,63 × 25 mm  (Máuser) y  en cal. 7,62 × 25 mm (Tokarev).

Medidas del calibre

  • Diámetro de la ojiva=7,86 mm.
  • Cuello=8,4 mm.
  • Base=9,9 mm.
  • Reborde=10 mm.
  • Largo=21,6 mm.
  • Largo total=29,84.

Prestaciones de la ojiva

  • Peso de la ojiva=6 g
  • Velocidad=355 m/s
  • energía=400 julios
Derecha Cal. 9 mm Parabellum - Izquierda Cal. 7.65 mm. Redacción Espacio Armas.
Derecha Cal. 9 mm Parabellum – Izquierda Cal. 7.65 mm. Redacción Espacio Armas.

Un cartucho para el Ejército Alemán

En los suministros del ejército alemán, el cartucho cal.  7,65 × 21 mm fue reemplazado por el  cal. . 9×19 mm. Este paso ha implicado simplemente la necesidad de ampliar el cuello de la botella, como se dijo antes, manteniendo el mismo cono de la vaina del cartucho, para aceptar la nueva ojiva de  9 mm.

Puesto que las anchuras de la vaina del cartucho y la junta son idénticos, la mayoría de las armas de fuego con el calibre 7,65 × 21 mm Parabellum se puede convertir (y también se aplica al contrario) en 9 mm Parabellum con un simple cambio del cañón.

Con la adopción de pistolas Luger en 1900, las municiones en cal. 7,65 mm se convirtieron en el estándar adoptado por el ejército suizo hasta finales de los años cuarenta. La pistola  del ejército suizo, la SIG P210, fue fabricada en el mismo calibre solo para uso civil, mientras, en la versión militar el calibre es el 9 × 19 mm Parabellum.

Sig Sauer P210 en cal. 9 mm Parabellum. Redacción Espacio Armas.
Sig Sauer P210 en servicio al ejercito suizo en cal. 9 mm Parabellum. Redacción Espacio Armas.

Un calibre para el Ejército Finlandés

El modelo  de Luger M / 23 también fue adoptado por el ejército de Finlandia en el  1922. Se distribuyeron 8000 armas, pero pocas sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los restantes se convirtieron en 9 mm, y una pequeña cantidad permaneció almacenada hasta 1980 para el personal no combatiente.

Muchas armas se produjeron en el calibre 7,65 mm con fines comerciales en aquellos estados que prohíben la posesión privada de armas de calibre militar. Algunos ejemplos son el Benelli B80, el Browning Hi-Power y el Ruger P94.

Incluso algunas ametralladoras fueron fabricados en este calibre y entre éstos signalamos  la SIG Bergmann 1920 (la versión suiza de la PM 18), la suiza M / Neuhausen MKMS, la  MP austriaca 34 y la finlandés M-26.

SIG Bergmann 1920 en cal. 7.65 Parabellum. Redacción Espacio Armas.
SIG Bergmann 1920 en cal. 7.65 Parabellum. Redacción Espacio Armas.


Sinónimo del calibre 7,65 Parabellum

  • .30 Luger
  • 7,65 × 21 mm
  • 7,65 × 21 mm Luger
  • 7,65 × 22 mm
  • 7,65 mm Borchardt Auto. 1910
  • 7,65 mm Borchardt-Luger M.1900
  • 7.65 mm Luger
  • 7,65 mm Luger, Schweizer Mod. 1900
  • 7,65 mm Luger-Borchardt
  • 7,65 mm Para
  • 7,65 mm Parabellum-Pistole
  • DWM 471

Lees el articulo del cal. 9 mm Parabellum: 

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia