
Reseña armas. Call of Duty: análisis armas reales más utilizadas en el famoso juego. Queremos aclarar que normalmente en Espacio Armas hablamos de armas desde un punto de vista seriamente profesional y conscientes de que estas últimas se deben siempre respetar, ya que son herramientas para defender nuestras vidas.
Con esta reseña de armas del famoso videojuego Call of Duty, queremos remarcar que el uso y manejo de las armas no es para nada un juego. En fin, solo para aclarar que nos dio curiosidad poder ofrecer a nuestros lectores una reseña única y muy peculiar de armas «virtuales», y de cómo la industria de los videojuegos se relaciona con un sector tan particular como aquellos de los armamentos.

Índice de contenidos
- 1 Call of Duty: análisis armas reales más utilizadas en el famoso juego
- 1.1 La premisa: una mirada al poder de la industria de los videojuegos
- 1.2 Estrecha relación entre 2 industrias portentosas: videojuegos y armamentos
- 1.3 Diferencia entre Call of Duty Warzone y Modern Warfare
- 1.4 Las 5 mejores armas reales en Call of Duty
- 1.5 Mira el vídeo sobre más armas reales en Call of Duty (fuente: canal youtbe Armería)
- 1.6 DESCARGA LA REVISTA ESPACIO ARMAS DE OCTUBRE 2020
Call of Duty: análisis armas reales más utilizadas en el famoso juego
La premisa: una mirada al poder de la industria de los videojuegos
Call of Duty: análisis armas reales más utilizadas en el famoso juego. Los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales, por delante de los libros, el cine o la música. La clave: que hoy en día, sobre todo gracias al móvil, cualquier persona, de cualquier edad, puede ser gamer. Hablamos de un mercado que factura 150.000 millones de dólares cada año (fuente: Newzoo).
Diferentes estudios demográficos sitúan actualmente la edad media del jugador de videojuegos entre los 31 y los 36 años. El doctor en Psicología Héctor Fuster, de la plataforma de marketing Newzoo, aclara:
“El smartphone ha supuesto una democratización del videojuego. Si históricamente había sido entendido como un juguete que exigía horas de dedicación delante de la pantalla, el patrón de consumo que hoy proponen los juegos para móvil tiene más que ver con el hábito, pequeñas partidas de entre cinco y diez minutos que tanto puede hacer un niño de 10 años como una persona de 70.”
Estrecha relación entre 2 industrias portentosas: videojuegos y armamentos
La industria armamentística mueve al año más o menos 596.000 millones de dólares solo en Estados Unidos. La relación estrecha entre la industria de los armamentos y los videojuegos ha sido siempre, desde los años 90, una coexistencia natural entre dos mundos que, en fin de cuenta, se acercaron por motivos pragmáticos y reales. Desde hace más de cuarenta años, el mundo militar utiliza «videojuegos» para entrenar las tropas y los cuerpos de élite. En esto, hay que también resaltar la proficua estrategia de marketing y comunicación para vender más armas (y no hay nada de malo).
Ralph Vaughn de la empresa Barrett Firearms Mfg, Inc, afirma: “es difícil calibrar en que medida las ventas de rifle han aumentado como resultado de estar en los juegos, pero los videojuegos exponen nuestra marca a un público joven que se consideran futuros y posibles propietarios de armas”. Vaughn es el encargado de negociar el precio de las licencias de las armas de marca Barrett para su exposición en los videojuegos.
El producto estrella de la marca es su rifle de francotirador Barrett M82 que aparece en los videojuegos como Ghost Recon Advanced Warfighter (2006), ArmA: Armed Assault (2007), Operation Flashpoint 2: Dragon Rising (2007), Medal of Honor (2009), Bloody Good Time (2010), Battlefield Play4Free (2010), NCIS: The Video Game (2011), Operation Flashpoint: Red River (2011), Call of Duty: Modern Warfare 3 (2011), Ghost Recon: Future Soldier (2012), Jagged Alliance: Back in Action (2012), Max Payne 3 (2012), Call of Duty: Black Ops II (2012), Battlefield 4 (2013) y Grand Theft Auto V (2013) entre otros.
Diferencia entre Call of Duty Warzone y Modern Warfare
Antes de ver en lo específico las mejores 5 armas que utilizan las dos versiones de Call of Duty que hemos reseñado, necesitamos aclarar la diferencia entre los dos videojuegos.
Call of Duty Modern Warfare es un reinvento del clásico Call of Duty, un título que utiliza la misma temática pero que cambia todo lo demás. Warzone, por su parte, es un modo battle royale (los videojuegos de battle royale se juegan entre una gran cantidad de jugadores individuales o una cantidad de escuadrones pequeños (por lo general hasta cuatro o cinco jugadores. En cada partida, el objetivo es ser el último jugador o último equipo en pie eliminando a todos los demás oponentes.que se ha distribuido de forma independiente).
Las 5 mejores armas reales en Call of Duty
Barret M82, vídeo y reseña
Origen: Estados Unidos, año 1989, calibre 12,7 mm (12,7 x 99 OTAN), Cargador extraíble recto de 10 balas. El Modelo 82 es donde comenzó la historia de la marca Barrett. Diseñado como el primer fusil para francotiradores semiautomático en calibre .50, el Modelo 82A1 ha sido probado en combate en todos los entornos: nieve y temperaturas bajo cero en las montañas, desiertos calurosos, playas arenosas y húmedas, selva y ciudades. Tiene un retroceso bastante bajo para dar en el blanco con cada jalada de gatillo.
Es llamado «Cincuenta Ligero» por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes: la M82A1 (A3) y la bullpup M82A2 que ya no se produce.
Más que un rifle, el Modelo 82 es un ícono estadounidense.
Descarga el manual en inglés, AQUÍ.
Lanza misiles antiaéreo ruso: 9k38 Igla
En Call of Duty el lanza misiles 9k38 Igla toma el nombre de PILA. En el videojuego su utilizo es más bien parecido a lo de un lanza cohetes para derribar puestos enemigos o parte de edificios.
En la realidad, la designación OTAN para el 9k38 Igla es «Grouse» («9K38» es la denominación rusa). Es un misil superficie-aire portátil soviético/ruso guiado por infrarrojos (SAM). El 9K38 Igla con su misil 9M39 fue aceptado en el Ejército Rojo en 1983. La versión Igla-1 incluye mayor resistencia a las bengalas y a las contramedidas, un buscador más sensible, expandiendo su capacidad de enganche desde atrás para incluir cazas de aproximación en ángulo estrecho (amplio rango de capacidad) bajo circunstancias favorables, una autonomía ligeramente mayor, un impulso mayor, un misil con ignición más corta y con un pico de velocidad máxima mucho mayor.
Fusil de asalto AN-94, Avtomat Nikonova 1994
En la realidad el AN-94 es un fusil de asalto moderno de origen ruso. Sus iniciales derivan de Avtomat Nikonova 1994. La ventaja táctica del AN-94 es la habilidad de retrasar la fuerza del retroceso hasta que el proyectil abandona el cañón. Esto permite más agrupaciones de fuego en el blanco bajo las condiciones más adversas de combate.
El AN-94 dispone de una particular función de ráfaga de 2 disparos (tasa de fuego de 1800 disparos por minuto). El mecanismo Nikonov dispara el segundo tiro de la ráfaga tan rápidamente que le permite salir disparado antes de que el retroceso del primer disparo se sienta, permitiendo que los dos disparos acierten casi en el mismo lugar: eficaz para penetrar chalecos antibalas. Actualmente se está suministrando solamente a las fuerzas de élite del ejército ruso y a algunas unidades especiales de la policía rusa. Este problema de destinarlo únicamente a estos cuerpos, viene a raíz de su complejidad a la hora de su manejo, desarme y limpieza respecto a los antiguos AK-47, AKM y el AK-74.
En el videojuego el fusil de asalto AN-94 toma el nombre de ASM 10.
Ametralladora alemana Heckler & Koch MG5
La Heckler & Koch MG5 (también conocida como HK121) es una ametralladora de uso general OTAN de 7.62 × 51 mm alimentada por correa y fabricada por la empresa alemana de armas de fuego Heckler & Koch.
La ametralladora MG5 utiliza un pistón de gas de carrera larga para realizar un ciclo de acción. El diseño emplea una serie de conceptos que ya han demostrado su eficacia. El mecanismo de bloqueo, los mecanismos de alimentación y gatillo se derivan de la ametralladora ligera MG4. La ametralladora MG5 dispara desde un cerrojo abierto.
La ametralladora MG5 funciona con gas. La seguridad es ambidiestra, la culata se puede ajustar en el campo para la longitud del tirón y cuenta con una carrillera ajustable en altura por el usuario, la cual se puede plegar según la variante. La MG5 puede ser utilizada por la infantería, así como para la defensa aérea o como una ametralladora montada en un vehículo. Mira las características en el sitio oficial H&K.
En Call of Duty Modern Warfare l ametralladora MG5 toma el nombre de M91.
Escopeta DP 12 con doble cañon, Standard Manufacturing
Fuente: canal youtube PISTOLAS FRITAS, mira el vídeo completo PRUEBA ARMA REAL AQUÍ
Una escopeta para tiradores exigentes. Mira el modelo en la página oficial de Standard Manufacturing. El detalle extremo ha sido una prioridad desde la concepción hasta la producción de esta escopeta de repetición de doble cañón. Una escopeta de calibre 12, bomba de doble cañón y defensa premium que dispara rápidamente 16 perdigones a más o menos 22 metros. Diseñado para los tiradores más exigentes que exigen una potencia de fuego extrema y una fiabilidad constante.
Los tubos del estrangulador tienen patrones de rosca Tru-Choke. El DP-12 proporciona rieles y ranuras para accesorios. Diseñado ergonómicamente para equilibrar el peso, para un manejo rápido y eficiente con un retroceso mínimo.
En el videojuego Call of Duty el arma toma el nombre de R 9-0.