SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas
Espacio Armas - revista de armas y mucho más

Reseñas calibres. El calibre 380 auto, actor protagonista desde la primera guerra mundial a la actualidad.

Simone Russo

Dedica su vida profesional al sector de la seguridad. Amplia y variada experiencia que le permiten tener una visión muy flexible y completa, capacitador profesional, deportista, tirador, agonista, articulista especializado en entrenamiento y armamento. Italiano, hace 15 años vive en América Latina.

Calibres en 9 mm para pistola. Redacción Espacio Armas.

Calibre 380 auto, poco apreciado, tal vez olvidado, y a menudo sobrevalorado

 La familia de los “9 mm” abarca cartuchos para pistola semiautomática

En aquella inmensa panoplia de calibres para arma corta y larga se encuentran aquellos comúnmente definidos como “medios ”, que pertenecen a la familia de los cal. 9 mm.

Hay que aclarar que la familia de los “9 mm” abarca cartuchos para pistola semiautomática y revolver, que se caracterizan por diferencias estructurales en algunos casos milimétricas, y se diferencian por prestaciones balísticas en muchos casos totalmente diferentes y extremas.

Historia del cal. 380 auto

Así como el cartucho  cal. 7.65 Browning es considerado como aquel que puso fin a la Segunda Guerra Mundial por ser empleado por Adolf Hitler para suicidarse (el 30 de abril de 1945), el cartucho 9 x 17 corto es considerado como aquel que empezó la Primera Guerra Mundial, por ser empleado para el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa el  (28 de junio de 1914).

El  cal. .380 Automatic Colt Pistol  (9 × 17 mm)  es un cartucho de pistola con casquillo recto y sin pestaña desarrollado por el diseñador de armas John Moses Browning.

Fue introducido en 1908 por Colt, para su uso en su nueva pistola semiautomática sin martillo Colt Modelo 1908, y ha sido un popular cartucho de autodefensa desde entonces, ya que se usa  en  la actualidad, ampliamente en varias pistolas (generalmente armas subcompactas y compactas).

Colt Mod. 1908 cal. 380 acp. Redacción Espacio Armas

Calibre 380 auto: ¿cómo se conoce en el mundo?

En el mundo se conoce también con otros nombres como:

.380 ACP,

.380 Auto,

9mm Browning,

9mm Corto,

9mm Kurz,

9mm Short,

9 × 17mm,

9 mm Browning Court (que es la designación C.I.P.).

Desarrollo y diseño del calibre 380 acp

El cartucho en cal. .380 ACP derivó del diseño anterior del cal. .38 ACP de Browning, que era solo marginalmente más potente.

Cal. 38 ACP. Redacción Espacio Armas.

 El calibre .380 ACP fue diseñado para ser un cartucho “rimless”

El cal.  .380 ACP fue diseñado para ser un cartucho “rimless”, para que tenga una mejor precisión. Usando el sistema de retroceso (blowback), pudiendo simplificar el diseño y reducir el costo; no es necesario un mecanismo de bloqueo, ya que la masa de la corredera y la resistencia del resorte de retroceso son suficientes para absorber la energía de retroceso del cartucho mismo.

El sistema de retroceso (blowback) también permite que el cañón se fije permanentemente al armazón, lo que promueve la precisión, a diferencia de una pistola de retroceso corto tradicional, (short recoil operation) que requiere un cañón «inclinable» para desbloquear la corredera y el cañón cuando se realiza el ciclo de fuego.

Inconveniente del sistema de retroceso

Un inconveniente del sistema de retroceso es que requiere una cierta cantidad de peso de la corredera para contrarrestar el retroceso de la munición utilizada. Cuanto más alta es la potencia de la munición, más pesado debe ser la corredera para que su inercia absorba con seguridad el retroceso, lo que significa que una pistola estándar de retroceso de masa (blowback) en un calibre determinado será más pesada que un arma equivalente accionada por retroceso (recoil operated) (alternativamente, un resorte muy rígido funcionará, pero dificultará mucho el manejo de la corredera).

Las armas Blowback se pueden hacer en calibres más grandes que .380 ACP, pero el peso requerido de la corredera y la fuerza del resorte hacen de esta una opción poco atractiva. Aunque la baja potencia del .380 ACP no requiere un mecanismo de bloqueo, también ha habido una serie de pistolas con cerrojo cerrado en cal .380 ACP, como el Remington Model 51, Kel-Tec P3AT y Glock 42; los tres fueron diseñados para ser más ligeros que las armas en cal. .380 ACP operadas por retroceso.

Remington Model 51 en cal. 380 acp. Redacción Espacio Armas.

También ha habido algunas ametralladoras (accionadas por retroceso), como el Ingram MAC-11 y de fabricación Checa la  Vz 64.

Ingram Mac 11 en cal. 380 auto. Redacción Espacio Armas

En Italia, este calibre se usa como arma de servicio para los agentes y oficiales de las secciones administrativas (no operativas) de la Guardia di Finanza (Beretta 84 y 85) y de varios cuerpos y servicios de la Policía Local / Municipal, incluido el Cuerpo de Policía Local de Roma y Milán. El Arma dei Carabinieri, hasta los primeros años de 2000, usó este calibre en las pistolas Beretta 85 asignadas a los oficiales como arma de servicio.

Beretta mod. 85 en cal. 380 auto. Redacción Espacio Armas.

Características técnicas 

Como todos los cartuchos utilizados con este sistema de retroceso, desarrolla energías relativamente modestas; por lo tanto, las armas que usan el cal. 380 acp se consideran  aun adecuadas para la defensa personal.

Ficha técnica (en italiano) del cal. 380 auto. Redacción Espacio Armas.

El calibre 380 auto es capaz de  desarrollar  energías cinéticas de aproximadamente 30 kmg, y usar ojivas de aproximadamente 90/100 grains que permiten alcanzar velocidades entre 280 y 320 mts.

Conclusiones

El calibre 380 auto representa sin duda, una interesante pieza de historia de los últimos 100 años.

El costo relativamente bajo  y sus prestaciones moderadas y «dóciles» han permitido una amplia difusión, entre los tiradores para uso deportivo y defensivo especialmente en los últimos años, que lo han visto  empleado en una grande cantidad de pistolas subcompactas y compactas.

Las personas que eligen este calibre, generalmente lo aprecian por la facilidad de controlar el retroceso, debido a sus características balísticas, especialmente en pistolas con armazones compactos o subcompactos que facilitan el porte oculto, incluido en aquellos países donde es restringido el uso de calibres mayores para la defensa personal.

Es bien complicado establecer si es un buen calibre para la defensa personal, la balística exterior es un mundo complejo de indefinidos variables y existen al respecto innumerables estudios de los cuales hablaremos sin duda en otros artículos. Lo que si, sugerimos y lo que hace la diferencia en una situación de vida o muerte es el «entrenamiento continuo y constante«, y que cada uno elige que portar, teniendo bien claro siempre, los aspectos técnicos de las herramientas adoptadas (ventajas y desventajas incluidas).

Lee también nuestro artículo sobre el calibre 9 mm Parabellum

Autor: Simone Russo

Tac-Zone

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia