Primer libro en idioma español por Ernesto Pérez Vera, agente en retiro de la Policía Local de la ciudad Línea de Concepción en España, famosa por la cercanía con la ciudad británica de Gibraltar.

En la línea de fuego, tapa del libro de Ernesto Pérez Vera (2017) – Fuente fotografía: Casa del libro.
Índice de contenidos
Reseña del libro «En la línea de fuego»
El libro de E. Pérez Vera es sin duda la primera publicación especializada en el tema de estadísticas de enfrentamientos policiales en ámbito operativo. Estas publicaciones generalmente se encuentran en idioma ingles y son editadas por casas editoriales estadounidenses. El presente ensayo se compone por 360 paginas y 22 capítulos.
Cada capitulo representa una historia humana de los agentes de policía involucrados en situaciones de alto riesgo operativo:
¡También ocurre aquí! Se suele decir que nunca pasa nada y que esas cosas solamente ocurren en Estados Unidos, en el cine y en las series de televisión, pero no es verdad. Conozca testimonios y manifestaciones que nacen de policías locales, autonómicos, nacionales, guardias civiles e incluso de agentes privados. Todos fueron brutalmente agredidos. Muchos resultaron heridos de gravedad, otros presentaron lesiones de menor entidad y algunos incluso regresaron ilesos a sus casas (E. Pérez Vera, 2017) .
Una evaluación psicológica por parte de un doctor
Por cada historia (cada capitulo) hay siempre un parágrafo de “Valoración del Instructor”, o sea un comentario técnico de los hechos. Además, el libro profundiza el problema del los enfrentamientos desde el punto de vista médico con la “Visión del psicólogo” un interesante análisis por parte del doctor Fernando Pérez Pacho.
Un libro en idioma español único en su genero, muy interesante para quiénes trabajan en el sector de la seguridad y no solo.