
Reseña armas. Reseña pistola Heckler&Koch VP9, prueba de confianza. La pistola Heckler & Koch VP9 es un ejemplo perfecto de la evolución de un diseño: integra soluciones de fiabilidad probada en una plataforma ergonómica, con buena precisión y un retroceso controlable.
Dedica su vida profesional al sector de la seguridad. Amplia y variada experiencia que le permiten tener una visión muy flexible y completa, capacitador profesional, deportista, tirador, agonista, articulista especializado en entrenamiento y armamento. Italiano, hace 15 años vive en América Latina.
Índice de contenidos
- 1 Reseña pistola Heckler&Koch VP9, prueba de confianza
- 1.1 La VP9 es una pistola semiautomática «Striker» de fabricación alemana
- 1.2 Evolución del proyecto
- 1.3 Armazón y empuñadura
- 1.4 El sistema del disparador de la H&K VP 9
- 1.5 El cargador
- 1.6 Indicador de arma cargada
- 1.7 Conclusiones
- 1.8 Lee el artículo sobre el Recall de la pistola Walther PPS M2
- 1.9 Prueba real pistola Heckler&Koch VP9
Reseña pistola Heckler&Koch VP9, prueba de confianza
La VP9 es una pistola semiautomática «Striker» de fabricación alemana
La VP9 es una pistola semiautomática «Striker» de fabricación alemana, fabricada por Heckler & Koch. El nombre del modelo es probablemente un acrónimo de Vollautomatische Pistole Modell 9 en homenaje al modelo VP70 del año 1970, que de hecho fue la primera pistola con aguja lanzada y armazón en polímero.
Desarrollada por la casa Oberndorf am Neckar para tareas policiales, fuerzas de seguridad y tiro deportivo, se lanzó en el mercado estadounidense el 10 de junio de 2014 después de cuatro años de planificación en el calibre Parabellum de 9 × 19 mm.
La pistola se introdujo en el mercado europeo en enero del 2015 con la abreviatura SFP9 (Striker Fired Pistol 9) y en marzo del 2016 para el mercado italiano en calibre 9 × 21 mm IMI.
Evolución del proyecto
La pistola VP9 marca el regreso del fabricante alemán a la tecnología «Striker» por ella introducida con el modelo VP70 y, por lo tanto, compite con la quinta generación Glock 17, la Walther PPQ y la SIG P320, así como la Beretta APX.
A raíz de los competidores, se presta especial atención al diseño de la empuñadura (forma y revestimiento). El nuevo modelo se distingue por las innovaciones que involucran al grupo de disparador y las palancas para liberar la corredera ubicadas en el armazón y otros detalles que analizaremos mas adelante.
Armazón y empuñadura
La pistola VP9 tiene un armazón de polímero reforzado que tiene dos pares de guías de acero para deslizar la corredera, y esta equipada con un riel Picatinny MIL-STD 1913. Los rieles del riel Picatinny están asociados con cuatro ranuras para fijar accesorios, como una linterna táctica o un puntero láser, para un peso máximo de 160 gramos.
La empuñadura tiene un diseño anatómico y ofrece la posibilidad de adaptar el tamaño de la misma empuñadura a las necesidades del usuario. El usuario puede elegir no solo una de los tres «backstraps» principales, sino también uno de los tres paneles adicionales diseñados para modificar el perfil lateral de la empuñadura.

El peso del arma descargada con cargador insertado es de aproximadamente 710 g, mientras que las dimensiones son las siguientes: longitud total de 18,6 cm, grosor de 3,3 cm, altura de 13,7 cm. La distancia entre los órganos de mira es de 16,2 cm.
El sistema del disparador de la H&K VP 9
El mecanismo de disparo es del tipo de aguja lanzada (es decir, sin martillo externo) que está completamente armado durante el movimiento retrógrado de la corredera. El sistema del disparador se caracteriza por este mismo con palanca de seguridad axial (o contra disparador) integrado en el centro de la palanca (disparador), de acuerdo con el diseño popularizado por Glock.
La carrera del disparador es relativamente corta y se caracteriza por un ciclo trifásico, la primera fase permite la activación conjunta de los dos disparadores de acuerdo con un movimiento fluido que se vuelve significativamente más resistente a la activación de la segunda fase más corta que activa el disparador.
La tercera fase se caracteriza por una tracción hacia adelante del disparador (reinicio positivo) que acompaña al dedo en la posición de reinicio con un retorno a la segunda fase. La tracción a ejercer sobre el disparador es de aproximadamente 25 N mientras que la carrera es de 6 mm en la primera carrera y solo 3 mm en el reinicio.

Hemos detectado durante la medición del disparador los siguientes datos:
- Acción semi doble (striker): 4.66 Lb (promedio de 4 medidas)
El cargador
El cargador de la pistola Heckler&Koch VP9, idéntico al modelo P30, es de doble hilera de metal con una parte posterior de polímero. Para facilitar la manipulación del cargador y en caso de falla del mecanismo de liberación o atasco en la expulsión del cartucho, en la base de la empuñadura, en el centro de ambos lados, hay una concavidad semicircular que le permite agarrar la base del cargador para sacarlo manualmente.
Cuando se retira el cargador de su alojamiento dentro de la empuñadura de la pistola, a través de 12 agujeros en el lado izquierdo, numerados del 4 al 15, es posible verificar el número de municiones presentes. Cabe señalar que una vez que el cargador se queda sin cartuchos al final de un ciclo de disparo, si desea insertar un nuevo cargador con municiones en el arma, es suficiente introducir el cargador con un poco de fuerza a través de un golpe fuerte en la parte inferior, para desbloquear inmediatamente la corredera. que reanuda la posición cerrada sin que sea necesario accionar la palanca de liberación de la corredera, de modo que, una vez que se inserta el cargador, el arma se cerra inmediatamente y está lista para disparar.

Indicador de arma cargada
La VP9 se caracteriza también por la seguridad, de hecho ha sido equipada con varios indicadores de cartuchos en recamara.
Si el frente del extractor sobresale, esto significa que hay una cartucho bala en la recamara. El indicador toma la forma de una marca roja que aparece visible a nivel de la parte sobresaliente del extractor, de modo que al inclinar ligeramente el arma hacia la izquierda y observar el lado derecho desde arriba, la marca roja es visible en el costado.

Al igual que la pistola Walther P99, también se propone el dispositivo mecánico que permite indicar visualmente el armamento de la pistola mediante el escape de un punzón rojo que se proyecta desde el cerrojo, que corresponde de hecho al extremo posterior del percutor.

Conclusiones
La VP9 es una pistola racional y de diseño refinado, así como concebida para una producción rápida de los procesos típicos de la producción militar, también destinada a exaltar la confiabilidad, robustez, durabilidad y tolerancia al maltrato.
Desde el primer momento que hemos empuñado la VP9, nos hemos quedado impresionados por el excelente balance y el empuñe completamente ergonómico ayudado por los backstraps y paneles laterales que permiten aumentar o disminuir el grosor de la empuñadura según las necesidades biometricas del usuario.
Lo que nos sorprende es un sistema del disparador muy fluido y sensible en todas sus fases, que después la medición, nos indica un tracción promedio 4.66 Lb, que nos parece por un lado excelente, la pistola se controla perfectamente durante la fase de disparo, por otro lado, con una tracción, bajo las 5 Lb, el usuario debe tener mucho cuidado, especialmente se usa la VP9 para la defensa personal.
Durante pruebas, para evaluar la estabilidad, y el funcionamiento del sistema del disparador, con la ayuda del Shoot Timer, hemos detectado, split de tiros muy rápidos, manteniendo una «precisión» adecuada para la defensa (0.19 sec. tiempo promedio, cada tiro).
En general, la precisión ha sido excelente durante todas las fases de esta prueba que incluyen, tiro de precisión, point shooting, pruebas especificas para resaltar características mecánicas y técnicas especificas.
Otro aspecto que hemos analizado es la manipulación, en fase de carga y descarga, y durante la solución de trabas, que hemos generado artificialmente con cartuchos de plástico, aclaramos que la pistola nunca se ha atascado, con las municiones que hemos usado: PMC Bronce en calibre 9 mm parabellum, FMJ 115 Grn.
En nuestra opinión, el único detalle técnico que merece mucha atención, de parte del usuario, que necesita conocer muy bien esta plataforma y de consecuencia entrenar, es el control del liberador de cargador, que es representado por dos pequeñas palancas al lado del guardamonte, que pueden «limitar» una manipulación eficiente durante de recargas.

La VP9 se destaca, sin duda, respecto a las hermanas de otras casas reconocidas, para ser una pistola excelente en todos sus aspectos, balance, geometrías, ergonómia y confiabilidad que confirman el excelente trabajo de la casa Alemana.
Agradecemos la Armeria XIA ARMS, para la prueba de la pistola VP9 y el uso de la municiones PMC Bronce en calibre 9 mm parabellum, FMJ 115 Grn.
Lee el artículo sobre el Recall de la pistola Walther PPS M2
Prueba real pistola Heckler&Koch VP9
Autor: Simone Russo
Excelente análisis.
Me sería de utilidad un análisis similar respecto de la Walther PPQ M2 y la Sig Sauer P320 Carry.
Hola Miguel, gracias esperamos probar pronto estas pistolas y hacer una comparacion.
Gracias por tu comentario.
Redacción Espacio Armas.