descarga la revista Espacio Armas

Reseña, armas y política. Nuevo fusil de asalto israelí lowcost para la Guardia Civil española

Antonio J. Candado Aguado: Con estudios de Lenguas Clásicas y Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, dedicado a la creación y publicación de contenidos de naturaleza política y social en diversos medios digitales. Miembro del partido político VOX e implicado en materias de corte académico, lingüístico y social. Socio del Club de Tiro Zaragoza desde el año 1992, con muchos años de experiencia en el estudio y la práctica de modalidades como Fuego Central o Pistola Standard, además de las modalidades propias de la International Shooting Sport Federation (ISSF). Miembro de la Federación Aragonesa de Tiro Olímpico (FATO), inscrita en la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO). Socio de la Asociación Nacional del Arma (ANARMA), en España desde el año 2019. Firme defensor de la dignificación del tiro como deporte federado y de sus deportistas en cualquiera de sus modalidades. Activista por la implantación de una legislación Stand Your Ground, denominada en España “Doctrina del Castillo”.

El nuevo fusil de la Guardia Civil Española

Hace apenas unos días, la prensa española se hacía eco de que la Guardia Civil ha comprado un nuevo fusil de asalto de la compañía israelí Guardian Homeland Security.

La empresa, Emtan-Karmiel, se encargará de suministrar a la Guardia Civil su nuevo fusil denominado MZ-4P PISTON, basado en la plataforma AR-15, en calibre 5’56x45mm.,  para dotar con él a diversas unidades del cuerpo.

El contrato, que en total asciende a los 5.929.000 euros, contempla en una fase inicial un suministro mínimo de 3.500 unidades durante los dos próximos años, aunque se estima que el pedido podría aumentar hasta llegar a recibir unas 6000 unidades aproximadamente. La propia institución benemérita afirmó que comprará fusiles de asalto por el importe unitario propuesto por Emtan hasta alcanzar “el gasto máximo del expediente”, aproximadamente, 5 millones de euros del presupuesto base de licitación.

Segundo homenaje a la Guardia Civil, por el artista español Augusto Ferrer-Dalmau. Redacción Espacio Armas.

El Instituto Armado ha justificado la compra de esta arma con la siguiente declaración:

Para cumplir con los objetivos de mantener el orden público, garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger el libre ejercicio de sus derechos, contemplado en el programa de gasto de seguridad ciudadana, se debe dotar a las FCSE de los medios técnicos, materiales, y de las infraestructuras idóneas para el desempeño de sus funciones de seguridad ciudadana”.

Fusil de asalto israelí modelo MZ-4P. Redacción Espacio Armas.

Proceso de licitación se presentaron 7 empresas

Al proceso de licitación se presentaron siete empresas: las italianas Excopesa 2000, Beretta Benelli, Iberica y Shadow Lynx con su fusil Beretta ARX-160; la belga FN Herstal con el fusil Scar-L STD; la germana Heckler&Koch con el G36KV ES y Colt Canadá con su Colt C8.

Según consta en la información del acta de resolución, se optó por la oferta del fusil más barato, 850 euros por unidad. Al igual que pasó hace un año y medio, con otro polémico contrato para que a la Guardia Civil se le suministraran 6.000 pistolas semiautomáticas Ramon de 9x19mm., este fusil de asalto supone otra falta de respeto hacia una de las instituciones más longevas, queridas, y necesarias en la sociedad española.

El factor de inseguridad de los agentes

De nuevo, se vuelve a jugar anteponiendo el factor económico por encima de la propia integridad de los agentes, así como con la seguridad de la sociedad. Desde luego, este contrato no ha estado tampoco exento de controversias, y es que, es el tercer contrato celebrado para intentar adjudicar un fusil de asalto después de dos intentos fallidos. Los concursos de febrero del año 2020 y marzo del 2021 quedaron desiertos.

Imagen promocional de diversas configuraciones posibles para el fusil MZ-4P PISTON. Redacción Espacio Armas.

El rifle MZ es otro clone del Colt M4-A1

En detalle, el MZ-4P PISTON, no deja de ser otro fusil clónico de la carabina estadounidense Colt M4-A1 hasta tal punto que todas sus piezas son clónicas. Estamos ante otra arma insípida, sin carácter ni personalidad. Un arma, con recarga accionada por toma de gases, cuyo calibre se ha quedado obsoleto para las nuevas necesidades operativas y que sobrevive de los cientos de combinaciones que le permiten sus raíles picatinny para los diversos entornos de combate.

Esta arma, como todas, cuenta con una versión de cañón corte de 11’5” para entornos de CQC, policiales y de combate urbano, y por otro lado, otro cañón de 14’5” que parece servir para una mayor precisión, puesto que, no nos engañamos, un cañón más largo no le dota de una mayor alcance de tiro a un mismo cartucho, en este caso, del 5’56x45mm.

Algunos detalles del rifle MZ-4P Piston

De dimensiones similares al original de Colt, el MZ-4P PISTON, tiene una longitud de 795mm con la culata extendida y 715mm con la culata plegada, además de tener un peso de 3’10kg sin cargador. En el caso del modelo obtenido para la Guardia Civil, usa unos cargadores más económicos, de polímero en vez de metal y apenas sin la curvatura tradicional de los STANAG.

Tiene la misma cadencia de fuego que cualquier fusil de asalto, entre los 700 a 950 disparos por minuto. También se suministrarán con portafusiles, estuches de limpieza, cubrebocachas, manual de uso y cargadores y empuñaduras de polímero. El arma cuenta con unas alzas plegables y regulables, emulando a las de la marca custom más costosa y fiable del mercado, Magpul. Cuentan con un acabado poligonal y un sistema de apuntado de tipo diopter, abierto tanto en punto como en alza por su parte superior.

 

Otros elementos del rifle MZ

Sin embargo, existe un elemento, quizás publicitario, para convencer al público ajeno al mundo armamentístico para “venderle” unas mejores características de este fusil: el hecho de que, desde infodefensa.org, se haya asegurado que es un modelo, textualmente:

“Diseñado para su empleo para personal diestro y zurdo”.

Esta afirmación, además de falsa, atenta contra el intelecto del lector versado y aficionado al mundo del tiro o al militar. Es por todos sabidos que los derivados de la plataforma AR-15 no son ambidiestros, puesto que su ventana expulsora se ubica únicamente a la derecha, al igual que el botón de extracción de cargador y el impulsor del cierre.

En su parte izquierda, se ubica la retenida del cierre y la aleta selectora de tiro. Existen en el mercado verdaderos modelos de fusiles ambidiestros como el FAMAS francés, el L85 británico, el estadounidense Bushmaster ACR A-TACS o el Beretta ARX-160, modelos cuyas principales características deben ser el poder cambiar de lado la palanca de montar, la ventana expulsora y un sistema doble en el selector de tiro.

 

 

Muestra de FAMAS francés con ventana expulsora adaptable para tiradores zurdos. Redacción Espacio Armas.

Algunas marcas de rifles importantes han sido descartadas

Como se puede observar, para el actual gobierno socialista de España, el precio siempre va a estar por encima de la calidad, fiabilidad, experiencia en combate y la tecnología.

Muestra de ello es el descarte de marcas tan punteras y asentadas en este segmento como son Remington, Springfield, Smith&Wesson, Sig Sauer o Heckler&Koch, con su nuevo H&K 433, o el ya incombustible H&K 416 por el que han optado Delta Force, Navy SEAL, fuerzas especiales y grupos de intervención policiales de todo el mundo. Modelo, incluso, que países como Francia o Inglaterra, están ya en proceso de dotación como fusil reglamentario para sus fuerzas armadas.

Lee el artículo sobre la delincuencia y desarme civil:

Por Antonio J. Candado Aguado

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia