SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas

Sistema de defensa. Sistema C.A.R.: protección y velocidad con armas. El sistema C.A.R., invención del británico Paul Castle, para el combate en ambiente reducido.

Simone Russo. Dedica su vida profesional al sector de la seguridad. Amplia y variada experiencia que le permiten tener una visión muy flexible y completa, capacitador profesional, deportista, tirador agonista, articulista especializado en entrenamiento y armamento. Italiano, hace 15 años vive en América Latina.
Sistema C.A.R.: protección y velocidad con armas. Biografía de Paul Castle (1959-2011) - Por Redacción Espacio Armas
Sistema C.A.R.: protección y velocidad con armas. Biografía de Paul Castle (1959-2011) – Por Redacción Espacio Armas

Sistema C.A.R.: protección y velocidad con armas

 

Detrás del sistema C.A.R. existe un profundo conocimiento del cuerpo y de la mente

 

El Center Axis Relock,  es una sistema de defensa con armas que ha sido desarrollada por Paul Castle luego de un largo periodo de experiencias en fuerzas policiales y militares. El sistema C.A.R. se basa en la distribución del centro de nuestro eje y nace desde un profundo entendimiento del funcionamiento del cuerpo y de la mente del operador.

Diseñado principalmente para el CQB (combate en ambiente reducido), el sistema C.A.R. permite al operador un alto nivel de protección de la propia arma cuando se mueve entre escaleras, pasillos y habitaciones estrechas o dispara desde adentro de un auto o en la cubierta de un barco. El uso del sistema C.A.R. permite una gran movilidad, velocidad y precisión con el arma en caso de enfrentamiento armado.

Lado Armado y Lado Reactivo en la posición de tiro

El sistema C.A.R. es efectivo utilizando una gran variedad de armas: desde uno spray hasta armas largas y escopetas. El operador logra una posición natural y armónica de la musculatura y, al mismo tiempo, puede recargar o cambiar de arma sin variar la posición del cuerpo o de tiro.

El cuerpo del Operador se divide verticalmente en dos partes iguales, justo en la mitad de su eje. El lado de la mano que sostiene el arma es llamado “Lado armado”. En un diestro todo su lado derecho será llamado «parte armada». El lado opuesto toma el nombre de “Lado Reactivo”. Si se trata de un zurdo, entonces será al revés. Los movimientos con el arma se efectúan con el “lado armado” del operador. Esto permite un buen control y retención del arma que se ubica cerca del cuerpo (parte central), logrando un grado de protección excelente. 

El «Lado Reactivo» protege de las amenazas cercanas

Todas las 3 posiciones del sistema C.A.R. (CLOSE QUARTER POSITION, COMBAT POSITION, COMBAT READY POSITION) dejan que el “lado reactivo” y, a veces la mano, actué como bloqueo y sirva para golpear, abrir puertas, alejar la amenaza o recoger un objeto, ayudar a otro operador etc.  Además, el uso de los codos aumentan y fortalecen la posición natural de defensa. Utilizando el peso natural del cuerpo el operador es capaz de balancearse y estabilizar su posición para efectuar movimientos rápidos y en varias direcciones. La posición es armónica y permite transiciones instantáneas desde el arma primaria a la secundaria.

Las posiciones reducen la fatiga muscular y aumentan la velocidad de reacción  

Las posiciones del sistema C.A.R., cuando son correctas, reducen la fatiga muscular en la cobertura y adquisición de blancos en posiciones difíciles durante operaciones de combate, rastreo etc. La reacción ante la amenaza (con arma de fuego, arma blanca etc.) es rápida y reduce los factores de riesgo. El cambio del cargador y el desenfunde son mas eficientes debido a que los brazos trabajan cerca del cuerpo, produciendo una contracción muscular que resulta natural en momentos de estrés elevado.

CLOSE QUARTER POSITION. Para trabajar dentro de una zona de 5 pies. No es propiamente una postura de tiro, sino que se trata de una posición de retención desde la cual se pueden efectuar disparos con  precisión (reduce hasta el 95% el retroceso) y con un volumen de fuego suficiente para enfrentar un amenaza cercana. El arma se sitúa al centro del pecho, ambas manos empuñan la pistola o arma larga. La CQP es una excelente posición de descanso y ofrece una seguridad pasiva gracias al «lado reactivo». Permite movilizarse en espacios reducidos o efectuar rápidos disparos hacia el blanco.

Posición ALTA - Sistema Center Axis Relock (C.A.R.) - Prueba por Redacción Espacio Armas
Posición CLOSE QUARTER POSITION – Sistema Center Axis Relock (C.A.R.) – Prueba por Redacción Espacio Armas.

 POSICIÓN DE COMBATE

COMBAT POSITION. Enfrentamientos a media distancia, hasta aproximadamente 10 mts. Muchas son las ventajas que ofrece esta posición. Reduce el efecto del retroceso del arma; no hay visión doble, permite la observación de toda el área visual de tiro gracias al utilizo de ambos ojos en cada momento del acción. Es una posición muy cómoda y puede ser mantenida por largos períodos de tiempo. La posición extendida permite la ejecución de movimientos rápidos en espacios reducidos. Facilita la protección durante los movimientos laterales. Se utiliza con ambas manos.

COMBAT POSITION - Sistema Center Axis Relock (C.A.R.) - Prueba por Redacción Espacio Armas
COMBAT POSITION – Sistema Center Axis Relock (C.A.R.) – Prueba por Redacción Espacio Armas.

 POSICIÓN DE ESPERA AL COMBATE

COMBAT POSITION READY. En espera de un posible enfrentamiento por parte de una amenaza, el operador se queda en una posición “de seguridad” durante el movimiento. Gracias a la posición de combate, obtiene una amplia visión del terreno y puede llevar el arma —muy rápidamente— a la posición COMBAT POSITION. 

Conclusiones

Sin duda, entrenarse en el sistema Center Axis Relock es algo único y peculiar. El sistema adopta una interesante perspectiva basada en la anatomía del cuerpo. Lamentablemente, en algunos puntos el sistema es incongruente y poco claro. No es fácil aprender el uso del sistema C.A.R. que resulta honestamente poco instintivo y natural. Sin embargo una vez “digerido” y, entrenadas todas las posiciones, resulta funcionar muy bien en su totalidad (por lo menos en un polígono y en una situación de bajo nivel de estrés).

Seguramente es una herramienta muy interesante y orientada al uso policial y militar, que necesita de mucho entrenamiento para que pueda ser usada con eficiencia y en contextos tácticos/operativos muy específicos.

Autor: Simone Russo

TAC-ZONE

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia