descarga la revista Espacio Armas

Reseña, armas. Pistola Feinwerkbau AW 93.

Antonio J. Candado Aguado: Con estudios de Lenguas Clásicas y Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, dedicado a la creación y publicación de contenidos de naturaleza política y social en diversos medios digitales. Miembro del partido político VOX e implicado en materias de corte académico, lingüístico y social. Socio del Club de Tiro Zaragoza desde el año 1992, con muchos años de experiencia en el estudio y la práctica de modalidades como Fuego Central o Pistola Standard, además de las modalidades propias de la International Shooting Sport Federation (ISSF). Miembro de la Federación Aragonesa de Tiro Olímpico (FATO), inscrita en la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO). Socio de la Asociación Nacional del Arma (ANARMA), en España desde el año 2019. Firme defensor de la dignificación del tiro como deporte federado y de sus deportistas en cualquiera de sus modalidades. Activista por la implantación de una legislación Stand Your Ground, denominada en España “Doctrina del Castillo”.

Pistola Feinwerkbau AW 93

La empresa Feinwerkbau es originaria de Oberndorf, en Alemania, y fue fundada en 1949 por Karl Westinger y Ernst Altenburger, ambos ex empleados de Mauser.

La firma se vio obligada a cerrar debido a las sanciones de posguerra hasta que, en 1951, volvieron a abrir centrando su negocio en las armas de aire comprimido. En el año 1963 sacaron la carabina de aire comprimido Feinwerkbau LG150 y después, en 1965, también su primera pistola neumática, la Feinwerkbau 65.

Es por ello que, en una fábrica de eminente producción de armas neumáticas, sea extraño encontrarse con la producción de un único modelo de arma de fuego, en este caso del calibre .22lr.

Desde su origen, el diseño de la AW93 estuvo basado en la pistola soviética Baikal IZH 35M, que se diseñó entre los años 1973 a 1978 y se comenzó a comercializar en 1987.

Modelo de pistola Feinwerkbau AW93 Light. Redacción Espacio Armas.

La Feinwerkbau AW93 es un arma, de por sí, muy ligera, pero de la cual se ha producido una versión Light que aligera su peso desde los 1140gr. a los 1080gr.

Con una longitud total de 285mm. y un preciso cañón de 6″, la AW93 se ha convertido en la preferida de muchos deportistas olímpicos de las modalidades ISSF de Standard o de la modalidad femenina de Pistola Deportiva, utilizada por la destacada tiradora española Sonia Franquet.

El sistema de balance de masas, que actúa como un muelle adicional, reduce considerablemente el retroceso. Al mismo tiempo, la elevación de la boca del arma, al disparar, es disminuida gracias a un dispositivo rector.

Detalles de la pistola Feinwerkbau AW93

Como todas las armas de competición, su cargador alberga cinco balas y presenta unas alzas corregibles, tanto en altura, como en deriva. Su disparador mecánico viene de fábrica a 1000gr. permitiendo, mediante regulación en la cassette de disparo, ajustar los recorridos y tiempos del disparador al gusto del tirador.

Como se puede apreciar, es un arma más que sobresaliente, pero;

¿Cuáles son los defectos que no la han elevado a la popularidad de las pistolas alemanas Walther GSP, Walther SSP o las italianas Pardini SP?

Feinwerkbau es una fábrica de armas neumáticas

Feinwerkbau es una fábrica de pequeña envergadura, especializada en líneas de producción de armas neumáticas en las que la AW93, realmente, constituye un verso suelto, un producto al que no han querido dar demasiado soporte ni continuidad en el tiempo.

La exclusividad de su calibre 22.lr, y la ausencia de un modelo tan equilibrado como el AW93 en calibre 32.SW, han lastrado enormemente las ventas mundiales, puesto que el calibre con el que los hombres debemos competir es el 32.SW y no el .22lr.

Ni que decir tiene, que no hay planes de futuro para hacer un modelo de pistola como las Pardini o las Walther con carros intercambiables de 22.lr y 32.SW.

Esto ha llevado a que muchos deportistas de alto nivel den el salto a marcas más mayoritarias y, poco a poco, hayan dejado de apostar por la calidad y la eficiencia que presta la Feinwerkbau.

El importador español es Borchers

En España, su importador es Borchers y, pasados cerca de 30 años de su salida al mercado, sigue costando la friolera de 2250€, a sabiendas de que es un diseño sin recorrido.

Este motivo ha lastrado también su venta entre tiradores más ocasionales que, al igual que los olímpicos, apuestan por marcas que tengan continuidad en el tiempo, fácil acceso a repuestos y puedan vender a un buen precio en los mercados de segunda mano.

 

 

Sonia Franquet, tiradora olímpica de la selección española, compitiendo con Feinwerkbau AW93. Redacción Espacio Armas.

La AW 93 es un arma ligera y precisa

Como conclusión, la AW93 es un arma portentosa, ligera, precisa, agradecida y con muchas más bondades, que la hacen apta para los más altos niveles de exigencia deportivos, pero que, sin embargo, por la desatención de esta línea de producción en la casa Feinwerkbau, cada vez menos tiradores quieren apostar por ella y los importadores tampoco quieren ver que el precio de esta arma, dada su peculiar circunstancia, no es el más competitivo para intentar captar la atención de un público aficionado a un deporte, en el que, de por sí, nada es fácil ni barato.

 

Quisiera dedicar este artículo a mi padre que, con su Feinwerkbau AW93, me enseñó a tirar y me ha entrenado tantos años. Con esa misma pistola conseguí mi licencia de armas. Cada día es una nueva lección. Gracias por tanto.

 

 

Lee el artículo sobre la delincuencia y desarme civil:

Por Antonio J. Candado Aguado

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia