SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas

Pistola GLOCK 21C, prueba real de la tercera generación, una «extra large» de la casa austriaca. Reseña armas.

Simone Russo. Dedica su vida profesional al sector de la seguridad. Amplia y variada experiencia que le permiten tener una visión muy flexible y completa, capacitador profesional, deportista, tirador agonista, articulista especializado en entrenamiento y armamento. Italiano, hace 15 años vive en América Latina.
La pistola GLOCK 21 C, tercera generación, una "extra large" de la casa austriaca.
La pistola GLOCK 21 C, tercera generación, una «extra large» de la casa austriaca.

Pistola Glock 21C, prueba real por Simone Russo

La más voluminosa de la marca austriaca Glock

La Glock 21 C es una de las armas  semiautomáticas más “voluminosas” de la compañía austriaca. Como el modelo Glock 20 en cal. 10 mm una de las características que llama la atención cuando se mira por primera vez una Glock 21 o 20 es el tamaño de la misma.

Izquierda, Glock 19 Cal. 9 mm Parabellum, 3 gen. Derecha, Glock 21 C, Cal. 45 ACP. Redacción Espacio Armas.
Izquierda, Glock 19 Cal. 9 mm Parabellum, 3 gen. Derecha, Glock 21 C, Cal. 45 ACP. Redacción Espacio Armas.

¿Cómo es la Glock 21?

La pesada corredera tiene un ancho de 32,5 mm, mientras que las correderas de las semiautomáticas austriacas en los calibres de cal. 9 mm Parabellum, cal.  40 S y W y cal. 357 Sig tienen un ancho de 30 mm, independientemente del modelo. La organización mecánica de la Glock 21 C tercera generación es básicamente igual a los modelos en otros calibres, así mismo como el conocido sistema de seguro automático:

1) El seguro de gatillo es una palanca incorporada dentro del mismo. Cuando el seguro de gatillo está en posición «hacia adelante» bloquea el movimiento hacia atrás del gatillo. Para disparar la pistola se deben oprimir completamente y al mismo tiempo el seguro y el gatillo. Si no se oprime el seguro el gatillo no se moverá hacia atrás y por lo tanto no permitirá que la pistola dispare. El seguro de gatillo está diseñado para proteger contra disparos accidentales si la pistola se cae o si se somete el mismo a una presión lateral.

2) El seguro de percutor bloquea mecánicamente el percutor para que no se mueva hacia adelante en la condición: «lista para disparar». Cuando se aprieta el gatillo hacia atrás, la varilla del gatillo empuja el seguro de percutor hacia arriba y libera el canal del percutor. Si el usuario decide no disparar y suelta el gatillo, el seguro de percutor vuelve a activarse automáticamente.

3) El seguro de caída. La varilla del gatillo está apoyada sobre la rampa del seguro, dentro del armazón del mecanismo del mismo. La varilla se acopla con la parte trasera del percutor e impide que el mismo se mueva hacia adelante. Cuando se aprieta el gatillo «hacia atrás», la varilla desciende por la rampa del seguro y permite la liberación del percutor.

Ficha Técnica

Dimensiones de la Glock 21 C. Fuente Glock. Redacción Espacio Armas.
Dimensiones de la Glock 21 C. Fuente Glock. Redacción Espacio Armas.
Datos tecnicos de la Glock 21 C. Fuente Glock. Redacción Espacio Armas.
Datos tecnicos de la Glock 21 C. Fuente Glock. Redacción Espacio Armas.

Particularidad: el compensador en el cañón

Una de las peculiaridades que ofrece la Glock 21 es el compensador que se ubica en el cañón. Tiene dos puertos pequeños y alargados que se extienden a lo largo de la línea central y se abren a través de dos orificios de ventilación cortados en la parte superior de la corredera.

El cañón compensado permite disminuir la sensación de retroceso de la pistola y reducir la “verticalización”, mejorando así el control de la pistola.

Detalle del compensador a dos puertas de la Glock 21 C. Redacción Espacio Armas.
Detalle del compensador a dos puertas de la Glock 21 C. Redacción Espacio Armas.

A primera vista: la Glock parece espartana 

La calidad del acero utilizado es muy bueno, confirmada por el uso del tratamiento llamado «TENIFER» que hace que la superficie sea extremadamente resistente a la oxidación. Lo que llama la atención de esta Glock 21 C es el tamaño o sea su dimensión “extra large”, debido claramente al mismo calibre 45 ACP. El tamaño grande es evidente especialmente cuando la empuñamos, sin embargo los botones y palancas pueden ser alcanzados por manos de tamaño medio y pequeño.

El uso de tecno-polimero de alta resistencia permitió contener el peso de esta Glock 21 C hasta los 1100 gramos (incluido con cargador full). Además esta tecnología “regala” equilibrios relativamente “simétricos” y mejor distribuidos entre la parte delantera y trasera, respecto a pistolas del mismo tamaño y calibre en acero.

Arriba, Glock 21 C. cal 45 acp. Abajo Glock 19, Cal. 9 parabellum Redacción Espacio Armas.
Glock 21 C. cal 45 acp. Abajo Glock 19, Cal. 9 parabellum Redacción Espacio Armas.

Conclusiones de la prueba real

La Glock 21 C es una pistola “extra large”, adapta a tamaños de manos grandes y medianos. No es fácil su uso con tamaños de manos pequeñas. El porte oculto se dificulta bastante considerando las dimensiones de esta pistola, que se orienta definitivamente para un publico con contextura gruesa y/o también para el porte en uniforme.

Quedé sorprendido durante la prueba por la facilidad con la cual pude controlar el retroceso y verticalización de la pistola teniendo en cuenta el calibre 45 acp.

Es cierto que el compensador de dos puertas hizo un excelente trabajo, reduciendo ampliamente la acción vertical consecuente al ciclo de fuego y distribuyendo la energía con más eficiencia. También disminuyó la percepción de retroceso, aumentando así el control durante las fases de disparo (en disparo rápido logré entre un tiro y otro, split de 0.20 sec.).

Ejercicios (Drill) para la prueba, la Glock 21 C regresa en su eje muy rápidamente. En la foto la pistola ya lista para disparar mientras dos casquillos están en el aire. Redacción Espacio Armas.
Ejercicios (Drill) para la prueba, la Glock 21 C regresa en su eje muy rápidamente. En la foto la pistola ya lista para disparar mientras dos casquillos están en el aire. Redacción Espacio Armas.

Algunos problemas con el compensador

Hay que aclarar que probé en varias ocasiones pistolas Glock con compensador y hemos tenido ciertos problemas, especialmente cuando la pistola se encontraba muy cerca al cuerpo (C.A.R. System o posiciones muy comprimidas), por la salida de gases, humo y fragmentos al momento del disparo. No probé el compensador en condición de luz baja u obscuridad total.

La Glock 21 C de la prueba es de la tercera generación, que como ya tuve la oportunidad de comprobar, representa la mejor generación que la casa austriaca desarrolló, especialmente gracias a la calidad en los materiales y acabados.

Otra prueba real de Espacio Armas: la Glock 17  FS Gen 4

Vídeo prueba real pistola Glock 21 C Por Simone Russo

Autor: Simone Russo

Tac-Zone

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia