Equipamiento. Porte de armas y fundas para operadores de seguridad. Categorías de porte de arma y sistema de seguridad de las fundas.
Índice de contenidos
- 1 Porte de armas y fundas para operadores de seguridad
- 1.1 El presupuesto y la eficiencia del equipo en el porte de arma
- 1.2 La funda como elemento principal en el porte de arma
- 1.3 Los materiales de construcción de las fundas
- 1.4 Seguridad y sistema de retención de las fundas
- 1.5 Sistema de retención y niveles de seguridad
- 1.6 Categorías de porte de arma
- 1.7 Porte de arma uniformado con funda lateral (Duty Holster)
- 1.8 Porte de arma uniformado con funda al muslo (On Duty)
- 1.9 Porte de arma oculto – Línea central del cuerpo (Concealment Carry – Appendix Carry)
- 1.10 Porte de arma oculto – Línea lateral del cuerpo (Concealment Carry – Right/Left Side)
- 1.11 Porte de arma oculto – Cruzado (Concealment Carry – Carry Cross Draw)
- 1.12 Porte de arma oculto – Espalda baja (Concealment Carry – Small of Back)
- 2 Conclusiones
- 3 Conoces las nuevas fundas hechas en Estados Unidos
Porte de armas y fundas para operadores de seguridad
El presupuesto y la eficiencia del equipo en el porte de arma
El moderno operador de seguridad (civil o policía) siempre necesita herramientas operativas actualizadas y de calidad. La elección del uso del equipo no es siempre orientado por los principios de eficiencia y seguridad.
Lamentablemente, a menudo, la elección del equipo se basa únicamente en el presupuesto más que en la eficiencia táctica del equipamiento. El mercado es ciertamente muy amplio y ofrece opciones interesantes y diferentes por calidad, materiales y tipos de porte de armas.
La funda como elemento principal en el porte de arma
La funda (del latín funda, carcasa de cuero) es un contenedor que permite el transporte de armas cortas. Eligir una funda (en inglés Holster) apropiada por cada necesidades no solo sirve para satisfacer criterios puramente operativos, sino también se relaciona con otros parámetros que no se deben subestimar. En este sentido se consideran las armas en dotación, las características físicas del operador y el tipo de operación.
Definimos algunos parámetros como «Fundamentales» para la elección de una funda para un operador, como:
- Fiabilidad: la funda debe contener en modo ergonómico y de forma segura la pistola, envolviéndola para que no puede moverse y que cuerpos extraños no se introduzcan en los mecanismos de disparo.
- Especificidad: debe ser específica para el tipo de pistola utilizada, por lo tanto debe ser cómoda y resistente.
- Seguridad: debe mantener/retener y, al mismo tiempo, permitir un desenfunde rápido de la pistola en todas las condiciones de uso y escenario táctico.
Los materiales de construcción de las fundas
Los materiales más utilizados para hacer fundas modernas son:
- Natural (Cuero)
- Sintéticos (Nailon)
- Plásticos rígidos (Kydex)
- Fibras compuestas (fibra de carbono).
Las fundas de cuero todavía se construyen y se usan en todo el mundo. El cuero se considera un material bastante duradero y cómodo. El operador que elige una funda de cuero, debe necesariamente dirigir su elección hacia materiales de excelente calidad, apropiadamente «tratados» para que el cuero sea más resistente. En general, la funda de cuero es elegida por aquellos usuarios que realizan servicios no uniformados y que buscan un “porte oculto” (Concealement Carry).
Las fundas de nailon son bastante comunes y representan la opción más cómoda. El material es bastante robusto y sobre todo económico. Generalmente son elegidas por operadores que realizan servicio uniformado y usadas junto con un cinturón de servicio (Duty Belt).
Las fundas hechas de materiales sintéticos como el Kydex o polímero, se han propagado rápidamente en los últimos años y han tenido una amplia respuesta entre los operadores de policía tanto en las versiones para porte oculto que para el porte uniformado (Duty Holster). Sin duda, representan una excelente opción para el usuario porque los materiales sintéticos ofrecen resistencia y versatilidad excelente. Además, garantizan la retención del arma y facilitan su desenfunde.
Seguridad y sistema de retención de las fundas
Al comienzo del artículo mencionamos los parámetros fundamentales: entre ellos uno de los principales es la seguridad. Los parámetros básicos de seguridad de una funda para el operador son:
- La funda debe estar estructurada de manera que, en caso de daño o mal funcionamiento de la misma, sea aun posible el acceso a la pistola.
- El cuerpo principal de la funda debe proteger el disparador y los sistemas operativos del arma.
- La funda debe cumplir con las necesidades relacionadas al desenfunde y enfunde con una sola mano.
- El sistema de enganche del cinturón debe ser robusto y ergonómico.
- La funda en polímero (Duty Holster), en particular, debe tener sistemas de seguridad y retención para desalentar y/o prevenir el empuñadura por malintencionados y debe evitar el extravío accidental de la pistola.
Sistema de retención y niveles de seguridad
Los niveles de seguridad son cuatro y permiten conocer el uso específico de cada funda por una determinada situación operativa.
Nivel I: la funda permite al usuario poder acceder a la pistola con una simple presión del pulgar en el ojal que engancha el arma, gracias a un gancho de metal (botón). Hay la posibilidad de desenganches accidentales.
Nivel II: este tipo de fundas están equipadas con un sistema de seguridad «semiautomático» que se conecta y desconecta presionando con el pulgar el botón y/o palanca.
Nivell III: para desenfundar la pistola se utiliza el dedo pulgar (sistema de retención lateral dentro de la funda) o el dedo índice para desactivar la seguridad de retención externa. Básicamente, hay dos tipos de sistemas de sujeción que aumentan el nivel de seguridad de la funda. Estos tipos de fundas, asi como las fundas de Nivel II, requieren de un buen conocimiento de la plataforma y del sistema de seguridad.
Nivel IV: este nivel usa dos o más sistemas de retención previamente descritos (Nivel II y Nivel III). Es el más alto nivel de seguridad requerido para una funda. El desenfunde se realiza por un acción mas compleja de la mano. Igualmente que por las fundas de Nivel III, se necesita un buen conocimiento de la funda y un buen entrenamiento.
Categorías de porte de arma
El usuario, en relación al tipo de uso que necesita, puede portar la pistola de manera oculta (Concealment Carry) o expuesta (Duty) para los operadores de policiales y militares. Veamos cuáles son los modos de porte más común para ambas opciones.
Porte de arma uniformado con funda lateral (Duty Holster)
El operador lleva puesto el cinturón de servicio (Duty Belt) y la funda (Duty Holster) con un nivel de retención II – III – IV, además de llevar todos los otros accesorios útiles para el servicio (esposas, spray, radios etc.).
Porte de arma uniformado con funda al muslo (On Duty)
Generalmente son utilizados por operadores de equipos tácticos (policiales o militares) que necesitan de un equipamiento específico: chalecos y placas balísticas, cartucheras para contener cargadores de rifles de asalto, granadas y cascos de protección. El porte de la pistola se convierte en un arma secundaria, dado que el operador porta un rifle como arma principal (battle rifle) o un rifle secundario (submachine gun), además de varias herramientas de disuasión y de protección como los escudos anti motines (tactical shield).
Porte de arma oculto – Línea central del cuerpo (Concealment Carry – Appendix Carry)
Otra opción interesante, es llevar puesta la pistola con la línea central del cuerpo a la altura del apéndice (Appendix Carry). Generalmente, este tipo de porte utiliza fundas internas (Inside Waist Band). Claramente, en este tipo de de porte el usuario elegirá esta opción según el tamaño, la vestimenta y el tipo de operación que va a realizar.
Porte de arma oculto – Línea lateral del cuerpo (Concealment Carry – Right/Left Side)
El usuario puede elegir llevar la pistola a lo largo de la línea lateral del cuerpo. Esto porte de arma incluye todos los cambios de posición de la funda según el modelo, la contextura del usuario o por el tipo de vestimenta utilizado. Hay la posibilidad de elegir una funda externa o interna (Inside Waist Band / Outside Waist Band).
Porte de arma oculto – Cruzado (Concealment Carry – Carry Cross Draw)
Una opción aún más utilizada es llevar la pistola en el ámbito de la cintura, pero de modo cruzado (Carry Cross Draw). La funda se ubica en el lado débil del cuerpo para luego desenfundar y enfundar con la mano fuerte (Strong Hand). Se pueden usar fundas internas y externas (IWB/OWB) dependiendo de las necesidades del usuario. En general quien usa este tipo de porte, pasa mucho tiempo sentado, como por ejemplo los conductores (Driver’s Carry).
Porte de arma oculto – Espalda baja (Concealment Carry – Small of Back)
Esta última opción le permite al usuario llevar el arma a la espalda baja, utilizando fundas inclinadas horizontalmente a nivel de la cintura. Esta opción, por más cómoda que pueda parecer, tiene algunos problemas y conlleva serios riesgos:
- En caso de caída hacia atrás puede causar lesiones al cóccix y/o columna vertebral.
- Imposibilidad de retener la pistola.
- Dificultad de desenfundar y enfundar la pistola.
- En la fase de desenfunde y enfunde no se puede controlar la dirección del cañón de la pistola, no respetando los ángulos de seguridad.
Conclusiones
Queda claro que el usuario tiene que conocer muy bien las características de cada funda. De la misma manera, tiene que entrenarse constantemente con el uso de estas herramientas para poder usarlas con eficiencia y destreza en caso de uso real.
Yo tengo esta consulta xq yo tengo mi glock 25 con láser y linterna ahora estoy Buscando una funda especial para ello gracias
Estimado Gerardo, puedes buscar en esta tienda en linea:
https://www.facebook.com/Taczone-STORE-608503102617879/
Gracias. Redacción Espacio Armas