SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas

Mundo Policial. Los problemas de «Salud» de la Policía Mexicana impiden que el sistema de seguridad país pueda desarrollarse por completo.

 

 

Redacción Espacio Armas

 

 

Primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap). Fuente Inegi.

Primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap). Fuente Inegi.

 

 

 

 

La situación de la policía méxicana

 

Sobrepeso u obesidad 

 

En términos de salud 8 de cada 10 tiene problemas de sobrepeso u obesidad, mientras que el 28.4 por ciento aceptó haber padecido durante 2017 alguna enfermedad crónica como hipertensión arterial (9.7%), diabetes (6.8%), estrés crónico (4.6%), enfermedades del corazón (2.5%) y enfermedades pulmonares (1.4%).

Primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap). Fuente Inegi.

Primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap). Fuente Inegi.

 

 

Condiciones de trabajo en 2017: irritabilidad o enojo

 

Sin embargo prácticamente 6 de cada 10 sufrió alguna afectación en su salud derivada de las condiciones de trabajo en el transcurso del 2017. De esta manera el 35.2 por ciento señaló haber aumentado o bajado de peso; el 25.3 por ciento dijo sentir irritabilidad o enojo, haber tenido problemas de sueño, ansiedad, nerviosismo o fatiga; 20 por ciento, problemas estomacales; 13.1 por ciento, estrés, y el 9.4 por ciento falta de apetito.

 

 

Trastornos fisiológicos y psicológicos

 

Un estudio de la ONG Causa en COmún revela que agentes sufren ansiedad y depresión. En los últimos seis años, que coinciden con la gestión del ex presidente Enrique Peña Nieto, 8.277 elementos de la Policía Federal declararon haber sufrido problemas mentales diversos, entre los que destaca el trastorno depresivo (2.913) y la ansiedad (5.314), según un reporte de la ONG Causa en Común.

 

 

 

Los problemas de obesidad y sobrepeso de la Policía Mexicana. Espacio Armas Los problemas de obesidad y sobrepeso de la Policía Mexicana.

 

 

 

Ofensiva en conjunto con Fuerzas Armadas y Policía Federal

 

Según la información que allegó Causa en Común, no se precisa qué tipo de consulta recibieron los elementos que sufrieron trastornos y no se aclara tampoco si fueron ya «dados de alta» o siguen en tratamiento.  La Policía Federal ha jugado un papel fundamental, junto con el Ejército y la Marina, en la ofensiva de grandes proporciones que el gobierno lanzó en diciembre de 2006 para hacer frente a las bandas de la delincuencia organizada.

 

 

 

La Policía Federal, sufre a menudo grandes niveles de estrés laboral debido al riesgo intrínseco de su labor. Redacción Espacio Armas.

La Policía Federal, sufre a menudo grandes niveles de estrés laboral debido al riesgo intrínseco de su labor. Redacción Espacio Armas.

 


Hasta ahora, la «guerra contra el crimen», definida en esos términos por el entonces presidente Felipe Calderón, que la inició sin que hasta ahora haya podido concluir, arrojó unos 240.000 muertos y unos 37.000 desaparecidos.

 

 

Policía Estatal de México. Redacción Espacio Armas.

Policía Estatal de México. Redacción Espacio Armas.

 

 

 

Los problemas: condiciones físicas, vulnerabilidad y estrés laboral

 

La policía, es extremadamente vulnerable y sometida a niveles de estrés laboral muy alto, y si a ello se suman la mala alimentación, los hábitos inadecuados para dormir, la irritabilidad por su relación con los mandos superiores y las tensiones de pareja, se volverá un problema social extendido y difícil de erradicar a corto y medio plazo.

 

 

 

Redacción Espacio Armas

 

 

 

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia