SUSCRÍBETE Y DESCARGA LA REVISTA DIGITAL JULIO 2020, ¡ES GRATIS!
Invalid email address
No tengas miedo, puedes darte de baja en cualquier momento
descarga la revista Espacio Armas
Espacio Armas - revista de armas y mucho más

Reseña rifles. Sustitución progresiva fusil FAMAS por los alemanes H&K416. El camino del FAMAS, acrónimo en francés de Fusil d’Assaut de la Manufacture d’Armes de St-Étienne (Fusil de Asalto de la Manufactura de Armas de St-Étienne), comenzó en la década de 1970, sustituyendo al veterano fusil semiautomático MAS-49 y al subfusil MAT-49.

AUTOR

Antonio J. Candado Aguado. Filólogo por la Universidad de Zaragoza, dedicado a la creación y publicación de contenidos en diversos medios digitales. Encargado de labores políticas en Zaragoza y socio del Club de Tiro Zaragoza, desde el año 1992, con muchos años de experiencia en el estudio y la práctica de las modalidades de Fuego Central y Standard de la Internacional Sport Shooting Federation (ISSF). Además, miembro de la Federación Aragonesa de Tiro Olímpico (FATO), que pertenece a la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO). Desde 2019, socio de la Asociación Nacional del Arma (ANARMA), desde donde se hace una firme defensa y dignificación de la práctica del tiro deportivo en España.

Ilustración 1. Legionario del 2º Regimiento Extranjero de Paracaidistas en patrulla urban. Redacción Espacio Armas.

Sustitución progresiva fusil FAMAS por los alemanes H&K416

Todo comenzó en el lejano año 2013

Sustitución progresiva fusil FAMAS por los alemanes H&K416. El proyecto FAMAS se sumó al boom de los modelos armamentísticos bullpup equiparándose a las adquisiciones de otros países europeos con modelos como el Enfield SA80, británico, o el Steyr AUG, austríaco. Comenzaron con un primer modelo, conocido como F1, del que se produjeron unos 400.000 ejemplares hasta que el GIAT (Groupement des Industries de l’Armée de Terre) modificó el arma convirtiéndola en el nuevo modelo G1.

Este, solo fue un modelo provisional, puesto que en 1994, fue modificado y mejorado siendo este denominado FAMAS G2 y adquirido por la marina francesa en el año 1995. Sin embargo, pasado el tiempo, el ejército de tierra francés lo rechazo y es que, en 2006, todavía utilizaba el modelo F1, puesto que esperaban dar el salto ya a la siguiente generación del muy publicitado FAMAS Félin. La llegada de los Félin nunca se produjo, puesto que se solapó con la noticia de que se buscaba un nuevo fusil aspirante a remplazar al FAMAS.

Ilustración 2. Patrulla ejército francés con H&K416F con mira holográfica Eotech 551 y culata Crane 417. Redacción Espacio Armas.

Fin de ciclo del le Clairon

Todo comenzó en el lejano año 2013, cuando se abrió oficialmente un proceso de selección para escoger el nuevo fusil de asalto para el ejército francés. Oficialmente, le Clairon (el clarín), como cariñosamente le apodaron todos los soldados de quintas que lo utilizaron, llegaba a su fin de ciclo. Utilizado en lugares como Irak, Kuwait, Afganistán o Mali. Sus constantes problemas de automatización debido al polvo y la arena, bajo condiciones adversas en climas cálidos, fueron haciéndole mella hasta pasar a ser una de las armas menos deseada para el combate en desierto.

Muestra de ello ha sido su escaso éxito en la venta y exportación de este arma al extranjero. En ese momento, el ejército de tierra francés decidió dar por finalizada la vida operativa del fusil de asalto FAMAS. Tras probar a candidatos como los FN SCAR Mk.16 y FN2000 belgas, el Beretta ARX-160 italiano, el SIG 550 suizo, el Tavor TAR-21 israelí, el Remington ACR estadounidense o el CZ 805 BREN A2 checo. En el año 2017, el programa AIF (L’Arme Individuelle Future) de la DGA (Direction Générale de l’Armament) se decantó por el candidato alemán, Heckler & Koch 416 del calibre 5.56x45mm. para sustituir al FAMAS.

El H&K 416F, como se le ha denominado en Francia, es una apuesta solida y de futuro

Con la firma del contrato en septiembre del año 2016, se estipuló hasta un total d 100.000 fusiles, de los cuales unos 94.000 serían para el ejército, y se irían incorporando, hasta el 2023, en lotes de 10.000 fusiles anuales y, posteriormente, hasta el 2028 en lotes de 5.000 anuales. El H&K 416F, como se le ha denominado en Francia, es una apuesta solida y de futuro: un modelo basado en una clara estética de AR-15, pero con unos mecanismos internos precisos y eficientes de fabricación alemana.

El 416F es un modelo versátil, ligero, cómodo y sencillo de manejar. Una de sus ventajas es que es casi clónico a todos los AR-15, por lo que los recambios son muy fáciles de conseguir de cara a las siguientes décadas. Además, posee un total de 4 raíles picatinny en el guardamano que le confieren una gran adaptabilidad a cualquier situación de combate imaginable.

En este caso, los galos, han optado por la compra de visores holográficos Eotech, empuñaduras y sistemas de iluminación infrarroja AN/PEQ-2. Gracias a su fácil configuración y similitudes, también han comprado algunos modelos de H&K 417, en 7.62x51mm., para tiro de media-larga distancia equipándolos con visores telescópicos y bípodes Harris para aprovechar la precisión de los mejores cañones H&K.

En el año 2017, bajo el contexto de la operación antiterrorista Sentinelle, la 13e DBLE (Demi-Brigade de la Legión Étrangère), fue la primera unidad en ser desplegada en misión operativa real con los nuevos H&K 416F en Marsella. Desde entonces, se está produciendo un reemplazo progresivo de los viejos FAMAS y dotando a las unidades del H&K 416F.

Ilustración 3. Presentación del H&K 416F de cañón largo y corto en exhibición Arma Individual del Futuro. Redacción Espacio Armas.

Nos queda desearles la mejor funcionalidad posible

Observando un horizonte próximo en el que todo el ejército francés, así como la Gendarmerie, el GIGN, los RAID y demás grupos operativos adquieran, en su totalidad el nuevo H&K416F, solo nos queda desearles la mejor funcionalidad posible y cuantas victorias pueda brindarle su nuevo fusil de asalto en el futuro. Para el recuerdo de muchos nostálgicos, nos quedará siempre el irremplazable recuerdo de le Clairon.

A un muy querido amigo y mentor, Christophe S.

Autor: Antonio J. Candado Aguado

DESCARGA NUESTRA REVISTA OCTUBRE 2020:

Redacción Espacio Armas

error: Contenido con derechos de autor.
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Obtener más información aquí    Más información
Privacidad
Certificados SSL Italia